Cuidado de enfermería al paciente con COVID-19 en el centro de contingencia de la Ipress I-3 Pevas, Iquitos 2020
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
The purpose of the work was to provide nursing care to patients with COVID-19 in a rapid response center using the Nursing Care Process; taxonomy II of the Nursing Diagnoses of the NANDA-NIC-NOC in the IPRESS 1-3 Pevas, the methodology used was descriptive and the case study design, 4 nursing diagnoses were identified: 00032: Ineffective respiratory pattern: R/C: Respiratory failure, Dyspnea and persistent cough, M/Decreased inspiratory/expiratory pressure. SPO2: 83%, RF: 26x'; 00198 Sleep pattern disorder R/C: Environmental and cultural factors; Lack of privacy and immobilization M/P: affliction and interrupted sleep, it is difficult for him to fall asleep due to an environment that is not typical of his Yagua ethnic group. 00146 anxiety R/C: Situational crisis, Interpersonal contagion; Stressful and cultural factors E/P: Out of fear, fear, grief in the face of COVID 19; (00004) Risk of infection R/C: Alteration of the integrity of the skin, decreased mobility, prolonged stay of the cannula in the respiratory tract. The care provided complied with the security protocols; the interventions of the health group contributed to the rehabilitation of the condescending woman of the Yagua ethnic group from her admission to her discharge; diagnosed with pneumonia due to COVID 19 and discharged with SpO2: 98%, P/A: 90/60 mgHg; Pulse: 68; RF: 20; TEMP: 36.7°.
El trabajo tuvo como finalidad brindar atención de enfermería a pacientes con COVID-19 en un centro de respuesta rápida, con una población de 296 pacientes, utilizando el Proceso de Atención de Enfermería; taxonomía II del Diagnósticos de enfermería del NANDA-NIC-NOC en la IPRESS 1-3 Pevas, la metodología usada fue el descriptivo y el diseño estudio de caso, se identificaron 4 Diagnósticos de enfermería: 00032: Patrón respiratorio ineficaz: R/C: Iinsuficiencia respiratoria, Disnea y tos persistente, M/Disminución de la presión inspiratoria /espiratoria. SPO2: 83%, FR: 26x´; 00198 Trastorno del patrón de sueño R/C: Factores ambientales y culturales; Falta de intimidad e inmovilización M/P: aflicción y sueño interrumpido, le cuesta conciliar el sueño por ambiente no propio de su etnia Yagua. 00146 ansiedad R/C: Crisis situacional, Contagio interpersonal; Factores estresantes y culturales E/P: Por temor miedo, pena frente al COVID 19; (00004) Riesgo de infección R/C: Alteración de la integridad de la piel, disminución de la movilidad, Permanencia prolongada de cánula en tracto respiratorio. Se concluye que los cuidados brindados cumplieron con los protocolos de seguridad; las intervenciones del grupo de salud, contribuyeron a la rehabilitación de la condescendiente de la etnia Yagua desde su ingreso hasta su alta; con diagnóstico de Neumonía por COVID 19 y egresó con SpO2: 98%, P/A: 90/60 mgHg; Pulso: 68; FR: 20; TEMP: 36.7°C.
El trabajo tuvo como finalidad brindar atención de enfermería a pacientes con COVID-19 en un centro de respuesta rápida, con una población de 296 pacientes, utilizando el Proceso de Atención de Enfermería; taxonomía II del Diagnósticos de enfermería del NANDA-NIC-NOC en la IPRESS 1-3 Pevas, la metodología usada fue el descriptivo y el diseño estudio de caso, se identificaron 4 Diagnósticos de enfermería: 00032: Patrón respiratorio ineficaz: R/C: Iinsuficiencia respiratoria, Disnea y tos persistente, M/Disminución de la presión inspiratoria /espiratoria. SPO2: 83%, FR: 26x´; 00198 Trastorno del patrón de sueño R/C: Factores ambientales y culturales; Falta de intimidad e inmovilización M/P: aflicción y sueño interrumpido, le cuesta conciliar el sueño por ambiente no propio de su etnia Yagua. 00146 ansiedad R/C: Crisis situacional, Contagio interpersonal; Factores estresantes y culturales E/P: Por temor miedo, pena frente al COVID 19; (00004) Riesgo de infección R/C: Alteración de la integridad de la piel, disminución de la movilidad, Permanencia prolongada de cánula en tracto respiratorio. Se concluye que los cuidados brindados cumplieron con los protocolos de seguridad; las intervenciones del grupo de salud, contribuyeron a la rehabilitación de la condescendiente de la etnia Yagua desde su ingreso hasta su alta; con diagnóstico de Neumonía por COVID 19 y egresó con SpO2: 98%, P/A: 90/60 mgHg; Pulso: 68; FR: 20; TEMP: 36.7°C.
Description
Keywords
Atención de enfermería, Pacientes, Infecciones por coronavirus, Centros de salud
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess