Agresividad y violencia intrafamiliar en niños de la Institución Educativa Inicial N° 62090 Ullpayacu Pastaza Datem del Marañon 2022
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
The purpose of this study was to explore the relationship between aggression and domestic violence in children from I.E.I. N°62090 Ullpayacu Pastaza, in Datem del Marañón, addressing the research question of how these two variables are related in the mentioned context. A total of 120 students were selected as the population and sample for this analysis, using a relational approach and a field, cross-sectional, and bivariate study design. Data collection was carried out through observation techniques and surveys, using an observation guide and a questionnaire as the main tools, which were previously validated by experts on the subject. The findings showed, through a Student's t-test statistic of 8.147 and a p-value of 0.000 (significantly lower than 0.05), that it is possible to reject the null hypothesis (Ho) and accept the alternative hypothesis (Ha) with a confidence level of 5%. This indicates that there is a statistically significant relationship between aggression and domestic violence in the children studied, thus confirming the hypothesis proposed in the research.
El propósito de este estudio fue relacionar la agresividad y la violencia intrafamiliar en niños de la I.E.I. N°62090 Ullpayacu Pastaza, en el Datem del Marañón, abordando la pregunta de investigación sobre cómo se relacionan estas dos variables en el contexto mencionado. Se seleccionaron 120 estudiantes como población y muestra para este análisis, empleando un enfoque relacional y un diseño de estudio de campo, transversal y bivariado. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante técnicas de observación y encuestas, utilizando una guía de observación y un cuestionario como herramientas principales, los cuales fueron validados previamente por expertos en el tema. Los hallazgos revelaron, a través de un estadístico de prueba t de Student de 8,147 y un p-valor de 0,000 (significativamente menor a 0,05), que es posible rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alternativa (Ha) con un nivel de confianza del 5%. Esto indica que hay una relación estadísticamente significativa entre la agresividad y la violencia intrafamiliar en los niños estudiados, confirmando así la hipótesis planteada en la investigación.
El propósito de este estudio fue relacionar la agresividad y la violencia intrafamiliar en niños de la I.E.I. N°62090 Ullpayacu Pastaza, en el Datem del Marañón, abordando la pregunta de investigación sobre cómo se relacionan estas dos variables en el contexto mencionado. Se seleccionaron 120 estudiantes como población y muestra para este análisis, empleando un enfoque relacional y un diseño de estudio de campo, transversal y bivariado. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante técnicas de observación y encuestas, utilizando una guía de observación y un cuestionario como herramientas principales, los cuales fueron validados previamente por expertos en el tema. Los hallazgos revelaron, a través de un estadístico de prueba t de Student de 8,147 y un p-valor de 0,000 (significativamente menor a 0,05), que es posible rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alternativa (Ha) con un nivel de confianza del 5%. Esto indica que hay una relación estadísticamente significativa entre la agresividad y la violencia intrafamiliar en los niños estudiados, confirmando así la hipótesis planteada en la investigación.
Description
Keywords
Agresividad, Violencia familiar, Niño en edad preescolar, Escuela de párvulos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess