Imagen corporal, estado nutricional y riesgo de ortorexia nerviosa en jóvenes usuarios de cinco centros de entrenamiento fitness de la ciudad de Iquitos, 2023

Date
2024Author
Melendez Reategui, Xiomara Xibelly
Lira Rivera, Amelia Milagritos
Metadata
Show full item recordAbstract
The objective of the research was to determine the relationship between body image, nutritional status and the risk of orthorexia nervosa. The study was quantitatively focused, the type of work was descriptive, with a non experimental design and cross-sectional data collection. The sample consisted of 397 users of four fitness training centers. The stunkard scale, the body satisfaction and risk of orthorexia nervosa questionnaire, and a nutritional evaluation form were used as data collection instruments. Descriptive and inferential statistics were used to process the data collected. Studies report that 98.7% are satisfied with their body image, On the other hand, 36% have a normal nutritional status, 54.9% are overweight, 8.1% are obese grade i and 1% are obese grade ii. 4.3% have a high risk of orthorexia, 61.5% have no risk and 34.3% have a low risk. concluding that no statistically significant correlation was found between the study variables. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la imagen corporal, estado nutricional con el riesgo de ortorexia nerviosa. El estudio estuvo enfocado cuantitativamente, el tipo de trabajo fue descriptivo, con un diseño no experimental con toma de datos de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 397 usuarios de cinco centros de entrenamiento fitness, se utilizaron la escala de stunkard, el cuestionario de satisfacción corporal y riesgo de ortorexia nerviosa, y una ficha de evaluación nutricional, como instrumentos de recolección de datos. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial para procesar la información recolectada. Los estudios reportan que un 98,7% está satisfecho con su imagen corporal, y que un 1,3% se encuentra insatisfecho a lo que representa su imagen corporal. Por otro lado, el 36% tiene un estado nutricional normal, 54,9% en sobrepeso, 8,1% obesidad grado I y 1% obesidad grado II. Del riesgo de ortorexia el 4,3% tiene riesgo alto, un 61.5% no tiene riesgo y 34,3% tiene un riesgo bajo. Concluyendo que no se encontraron alguna correlación estadísticamente significativa entre las variables de estudio.
Collections
- Tesis [182]