Sistemas de riego en el rendimiento y rentabilidad de forraje hidropónico de Zea mays L. Zungarococha. Loreto
Abstract
The research addresses the importance of optimizing agricultural production through efficient irrigation systems. The study focused on comparing the effects of hand irrigation and mist irrigation on the yield and economic profitability of hydroponic corn forage, an innovative technology that maximizes the use of limited resources such as water and space. The main objective was to determine the impact of irrigation systems on the productive yield and economic profitability of the crop. To do this, a completely randomized experimental design was used with two treatments (manual and nebulization irrigation) and 14 replications each, using hydroponic trays as experimental units. The data collected include yield in fresh and dry matter, production costs and income generated. The results showed that mist irrigation significantly outperformed manual irrigation, achieving an 8.7% increase in yield per tray and an economic profitability of 119.2%, compared to the 73.16% obtained with manual irrigation. In addition, the water and energy efficiency of the nebulization system was highlighted. It is concluded that mist irrigation is a superior alternative for the production of hydroponic corn forage in terms of yield and profitability. Its implementation in small and medium-scale agricultural systems is recommended, as well as the performance of additional studies to optimize its use in different agroclimatic conditions. La investigación aborda la importancia de optimizar la producción agrícola mediante sistemas de riego eficientes. El estudio se centró en comparar los efectos del riego manual y el riego por nebulización en el rendimiento y la rentabilidad económica del forraje hidropónico de maíz, una tecnología innovadora que maximiza el uso de recursos limitados como el agua y el espacio. El objetivo principal fue determinar el impacto de los sistemas de riego en el rendimiento productivo y la rentabilidad económica del cultivo. Para ello, se empleó un diseño experimental completamente aleatorio con dos tratamientos (riego manual y por nebulización) y 14 repeticiones cada uno, utilizando bandejas hidropónicas como unidades experimentales. Los datos recolectados incluyen rendimiento en materia fresca y seca, costos de producción e ingresos generados. Los resultados mostraron que el riego por nebulización superó significativamente al riego manual, logrando un aumento del 8,7% en el rendimiento por bandeja y una rentabilidad económica del 119,2%, en comparación con el 73,16% obtenido con el riego manual. Además, se destacó la eficiencia hídrica y energética del sistema de nebulización. Se concluye que el riego por nebulización es una alternativa superior para la producción de forraje hidropónico de maíz en términos de rendimiento y rentabilidad. Se recomienda su implementación en sistemas agrícolas de pequeña y mediana escala, así como la realización de estudios adicionales para optimizar su uso en diferentes condiciones agroclimáticas.
Collections
- Tesis [673]