• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana Colossoma macropomum (Piscis, Serrasalmidae) asociados con juveniles boquichico Prochilodus nigricans (Piscis,Characidae), criados en jaulas flotantes en el caño San Pedro, río Nanay -Loreto - Perú;

    Thumbnail
    View/Open
    T-639.311-F11.pdf (1.841Mb)
    Date
    2011
    Author
    Fababa Ríos, Denis
    Marinho Torres, Lonnye
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Entre el 1 O de Setiembre 2009 al 1 O de Enero del 201 O,en el Caño San Pedro (Cuenca Baja del Río Nanay), se evaluó la influencia de tres densidades de cultivo en jaulas flotantes (T1: 4; T2: 8 y T3: 12 peces/m3 ) sobre el crecimiento de juveniles de "gamitana" Colossoma macropomum y "boquichico" Prochilodus nigricans. Se utilizaron 72 peces entre 52.93 a 58.92 g y 14.08 a 14.70 cm de peso y longitud para "gamitana" entre tanto entre 70.42 a 72.50 g y 16.19 a 16.85 cm de peso y longitud para "boquichico", distribuidos en 9 jaulas. "Gamitana" fue alimentada con una dieta extrusada de 25% PB, con una tasa del 4% de biomasa; mientras que "boquichico"se alimentó de la productividad primaria; se evaluó peso y longitud cada 15 días.Los parámetros limnológicos como Temperatura { 0C), Transparencia del agua (cm), pH fueron registrados diariamente y quincenalmente para 0 2,{mg/l), C02 (mg/1) y Amonio (mg/1) y la Velocidad de la Corriente. Se utilizó ANOVA (P<0.05), y al existir significancia se aplicó la Prueba de Tukey a nivel de 5% de probabilidad. Se registró diferencias significativas (P>0.05) de "gamitana,en PCG; GPD; LCG; Peso y Longitud final, TCEy TCR; no hubo diferencia significativa en el ÍCAA; K y EA; mientras que en "boquichico", no se registraron diferencias significativas en Peso y Longitud final; LCG, GPD; K; TCE, TCR, pero en el PCG hay una diferencia significativa mínima, siendo el T1 el de mejor rendimiento. Se logró una sobrevivencia de 100%; demostrando que el T1 (4 peces/m3 ) dos gamitanas y dos boquichicos es una densidad para utilizar como policultivo.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1730
    Collections
    • Tesis [142]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV