• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Zootecnia
    • Escuela Profesional de Zootecnia
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Zootecnia
    • Escuela Profesional de Zootecnia
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de un protocolo de sincronización de celo en vaquillas doble propósito en el centro de investigación y enseñanza Yurimaguas

    Thumbnail
    View/Open
    T-636.226-C14.pdf (976.4Kb)
    Date
    2009
    Author
    Cáceres Coral, Jorge
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Aplica un protocolo de sincronización distinto a los existentes con la finalidad de obtener resultados aceptables en su aplicación en ganado vacuno doble propósito en condiciones de trópico húmedo y brindar a los ganaderos una alternativa viable y rentable para sus programas de IA. Implementa un protocolo de sincronización de celo en vacas doble propósito en la Granja Km 17. Estima el porcentaje de prendimiento en las vacas inseminadas mediante el empleo del protocolo de sincronización. El presente trabajo se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Enseñanza Yurimaguas - Granja Km. 17 (CIEY Granja Km. 17) de la Facultad de Zootecnia -Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en el Km. 17 de la carretera Yurimaguas Tarapoto, se realizó entre los meses de julio a setiembre, mediante la selección de nueves (09)vaquillas del hato ganadero de la Granja km 17, con una buena condición corporal, las cuales fueron sometidas a un protocolo de sincronización con implante subcutáneo del progestágeno sintético Norgestomet ® (Crestar ),e inyecciones 49 intramusculares de Vale rato de Estradiol ® (Estrovet ), Gonadotropina sérica de Yegua Preñada (eCG) ( Folligón ®) , y de ® (Estrumate ) , retirándose una Prostaglandina el implante y procediéndose a la inseminación artificial con semen de Brown Swiss, a las 18 a 24 horas de retirado el mismo, empleándose dos inseminaciones por animal. La necesidad de reducir las deficiencias en la detección de celo ha llevado a diseñar protocolos de Inseminación a Tiempo Fijo y aun cuando pueden existir variabilidad de resultados, es claro que se puede contar con una alternativa para contribuir a disminuir nuestras las deficiencias reproductivas. En la administración de protocolos de IA a tiempo fijo pueden parecer elevados, las deficiencias en la detección de celos es un problema importante y puede afectar la productividad de un establecimiento. El empleo del protocolo de sincronización recomendado en el presente estudio mostró datos aceptables en comparación con otros realizados en condiciones similares con vacas Bos taurus/Bos indicus empleando otros protocolos. El porcentaje de preñez acumulada en las vaquillas tratadas fue mayor al 50% lo que indica que la misma se encuentra dentro de los rangos de factibilidad del protocolo.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1746
    Collections
    • Trabajo de Suficiencia Profesional [64]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV