• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de sostenibilidad agraria de los sistemas de producción agroforestal en la zona de la carretera Iquitos- Nauta

    Thumbnail
    View/Open
    T-634.956-P27.pdf (10.09Mb)
    Date
    2010
    Author
    Pasmiño Órbe, Sandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La finalidad del presente trabajo es evaluar la sostenibilidad agraria desde una perspectiva agroecológica, teniendo en cuenta aspectos económicos, sociales y ambientales. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar los indicadores de sostenibilidad agraria de los sistemas de producción agroforestal en la zona de la carretera Iquitos -Nauta. El diseño de la investigación pertenece a un estudio del tipo descriptivo Transversal, ya que se realizó evaluaciones a una misma población de individuos en periodos definidos y relativamente cortos. Se pudo observar que, para Sistemas agroforestales encontrados en las parcelas, es una práctica común de uso de la tierra, donde la combinación de especies herbáceas, arbustivas y leñosas, deliberadamente sembrados en una misma unidad de manejo, constituyen opciones de interacciones ecológicas y económicas; La diversidad de especies, entre forestales y frutales generan mayores beneficios a las familias siempre y cuando se trabajen con especies de alto valor comercial, como: cedro, caoba y tornillo; en cuanto a adopción de tecnologías ha generado un impacto positivo en las familias de los centros poblados materia de estudio, ya que con la adopción de los SAFs, han mejorado su capital social de sus propios predios; la superficie de los predios oscilan entre 5 has y mayores de 10 has, tomando como dato real un promedio de 33 has, superficie con que se inició el proceso de colonización de estas áreas. Todos los predios materia del estudio, cuentan con título de propiedad y muchos de los propietarios se encuentran agrupados en asociaciones agrarias (AA) y en forma independiente, y son usuarios de la adopción de tecnología de sistemas agroforestales.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1800
    Collections
    • Tesis [661]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV