• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la producción y tecnología del cultivo de palma aceitera (Elaeis guineemsis JACQ.) en la zona de río Manití I etapa, provincia de Maynas, Región Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T-633.851-A45.pdf (9.648Mb)
    Date
    2011
    Author
    Alva Caballero, Rosa Lizeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo, realizó investigación basada en evaluación de la producción y la tecnología que los agricultores han adoptado en la producción y transformación del producto; cuya finalidad es determinar aspectos críticos y favorables de esta actividad como alternativa de desarrollo sostenible para las familias dedicadas a esta actividad. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar la producción y tecnología adoptada, para determinar los factores críticos y favorables del cultivo de Palma Aceitera, en la zona del río Manití, provincia de Maynas, región Loreto. El presente trabajo de investigación, se ubica en la región Loreto, provincia de Maynas, distrito de Indiana, en las comunidades de Villa María y Papara, ubicada al margen derecho del río Manití, afluente del Amazonas. Para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva, con la ayuda de tablas de distribución de frecuencia, tablas porcentuales, además de cálculos porcentuales y estadísticos de tendencia central; Media (X), Moda (mo) y Mediana (me). Se pudo concluir que, Los factores críticos en la producción de aceite rojo de palma son: Disminución de la superficie manejada, deterioro de las plantas por la edad del cultivo, alta presencia de plagas y enfermedades, escasa labores culturales, pésimas vías de acceso que dificultan el transporte del producto, técnicas artesanales en la transformación ocasionando desperdicios de la materia prima, deficiente articulación comercial con mercados directos de consumo como avicultores, estos factores están presentes en la mayoría de productores. Sin embargo, existen factores favorables, que se constituyen en oportunidades para el desarrollo de cultivo de Palma Aceitera en la zona, como son: Intervención de instituciones para financiar proyectos en el cultivo como el caso de FONCODES, ORA - Loreto, El cultivo declarado de interés nacional, Conocimientos técnicos de los productores en el manejo del cultivo, demanda creciente del aceite rojo en la industria avícola en la localidad de lquitos y las condiciones climáticas que favorecen el desarrollo del cultivo.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1826
    Collections
    • Tesis [661]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV