• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas con énfasis en el cambio climático, en comunidades de Zungarococha y Rumococha

    Thumbnail
    View/Open
    T-632.3-S21.pdf (4.241Mb)
    Date
    2013
    Author
    Sánchez Ríos, Frida Danesa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto pretende generar información confiable de la problemática actual de los problemas sanitarios(plagas y enfermedades) en hortalizas, que servirá como línea base para futuras evaluaciones en este rubro, que contará con el apoyo de información, ,experiencias productivas de los agricultores de las comunidades a visitar, los cuales nos brindarán la información necesaria mediante la aplicación de encuestas y evaluaciones cualitativas en las parcelas que nos mostraran las condiciones actuales de sus cosechas. El Objetivo General fue: Conocer la situación actual de la problemática sanitaria en la producción de hortalizas, por efecto del cambio climático. El área de estudio se encuentra ubicada en las comunidades de Zungarococha y Rumococha, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, Región Loreto. Para la presente investigación se utilizó información secundaria de un periodo de 20 años (1999-2011). Se acopió y sistematizó información de la precipitación pluvial, humedad relativa, temperaturas máximas y mínimas de la provincia de Maynas, el estudio de campo se realizó entre los meses de mayo a setiembre y la información obtenida es de tipo empírica, ya que fueron adquiridas por medio de encuestas, aplicadas a los agricultores de la zona de estudio. Concluimos que: el incremento en la incidencia de las enfermedades y las fluctuaciones de las poblaciones de insectos están relacionados a las manifestaciones del cambio climático en relación a la variabilidad de parámetros micro meteorológicos de T0 , HR y PP pluvial. Estos datos son corroborados a un l 00% por los agricultores de la zona, que vienen ejerciendo esta actividad durante varios años. Esencialmente, se observó que es en los últimos cuatro a cinco años en la que el agricultor viene percibiendo la incidencia de las manifestaciones del cambio climático en su producción, periodo en el cual se registraron bajas en la temperatura promedio anual, un incremento en la precipitación y consecuentemente una alta humedad, estas condiciones ambientales favorecieron la propagación de las distintas plagas y enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas de estas zonas.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1835
    Collections
    • Tesis [494]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV