• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aprovechamiento de los residuos (cáscara y semilla) del despulpado de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K.) para la obtención de productos derivados en Iquitos

    Thumbnail
    View/Open
    T-664.08-R74.pdf (2.615Mb)
    Date
    2009
    Author
    Rodríguez Ponce, Karina
    Laura Vela, Estenio Germán
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio tiene por finalidad determinar las características fisicoquímicas y evaluar las alternativas de uso de la cáscara y semilla de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K). La materia prima fue obtenida de la actividad del despulpado de camu camu, dicha fruta fue adquirida de las plantaciones de las zonas productoras de Requena. Las determinaciones físicas que se realizaron: Análisis fisicoquímicos y Vitamina C en la cáscara y semilla fresca; extracto acuoso, taninos cafeína y Tamizaje Fitoquímico en el sucedáneo• de . té y café respectivamente; según los métodos descritos en la parte experimental. Los resultados obtenidos fueron: Porcentaje en peso de los residuos sólidos; cáscara 33.80 %, semillas 66.20 %. La cáscara presenta las siguientes características: Humedad 87.87 %, Cenizas 0.28 %, Grasa 1.42 %, Proteína 1.89 %, Fibra 12.83 % Carbohidratos 8.52 %, Vitamina C 679.66 mg, y acidez titulable 1.68 %; mientras que en la semilla el Porcentaje de Humedad es de 53.88 %, Cenizas 0.93 %, Grasa 1.82 %, Proteína 2.80 %, Fibra 4.78%, Carbohidratos 40.49 %, Vitamina C 6.3 mg y Acidez Titulable 0.78 %. Para la obtención de los productos derivados, se basó en el diseño experimental de dos niveles y dos factores (tiempo y temperatura) tanto para la cáscara y la semilla, teniendo como respuesta el porcentaje de humedad; de acuerdo a los ensayos realizados para la cáscara el tiempo y la temperatura de secado es de 48 horas y 60°C, y en la semilla el tiempo y la temperatura de tostado es de 2 horas y 200°C respectivamente; de acuerdo a estos resultados se realizaron los análisis fisicoquímicos y Tamizaje Fitoquímico respectivamente. De la cáscara se obtuvo un sucedáneo de té con aroma y sabor característico del fruto y de la semilla un sucedáneo de café, con buen sabor, olor y color similares al café tostado molido. De acuerdo a los resultados, podemos decir que la cáscara y semilla del fruto de Camu camu (Myrciaria dubia HB.K), tiene propiedades nutritivas y que puede ser considerada como una buena alternativa alimenticia e industrial.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1935
    Collections
    • Tesis [197]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV