• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Elaboración de una bebida percolada energizante a base de Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh camu camu

    Thumbnail
    View/Open
    T-663.092-G88.pdf (1.282Mb)
    Date
    2011-11-25
    Author
    Guerra Lozáno, Dario Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se sabe que la pulpa del Camu camu es la parte más utilizada del fruto, es por ello que la presente investigación busca darle una nueva alternativa de valor agregado usando la pulpa de la fruta, usando técnicas de transformación tecnológica del Camu camu. La bebida energética es una bebida sin alcohol y con algunas virtudes estimulantes que desde hace más de una década ha salido al mercado mundial ofreciendo al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo. Los materiales y equipos utilizados en el presente trabajo pertenecen a las instalaciones de la planta piloto de conservas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, y en los laboratorios de Análisis Físico-Químico, Control de Calidad y Microbiología de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarías. En conclusión la formulación ideal es la N° 06, siendo los siguientes componentes: néctar de Camu camu (1:6): 60.00%, jugo de caña: 33.988%, miel de abeja 4.00%, colorante (monte carmín): 0.004%, preservante (sorbato de potasio}: 0.008%, azúcar rubia: 2.00% de un total de 100% de la formulación. El tiempo ideal de tratamiento de pasteurización fue de 75° C por un espacio de 4 minutos. En los controles físicos químicos y microbiológicos del producto final no existe variación de los componentes a través del tiempo 01 días (24 horas de procesado} a 30, 90 y 270 días (09 meses}. Así mismo se reportaron datos microbiológicos para 01 día y 270 días, los cuales están dentro de los parámetros que exige la R.M. 591-2008 "Norma Sanitaria que establece los Criterios Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de consumo Humano" MINSA/DIGESA-V.01. En las pruebas sensoriales aplicando las pruebas de Levene, no se evidencio diferencias significativas de las medias, usando un intervalo del 95% de confianza tras la evaluación de las características del color, olor, sabor y apariencia general.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1950
    Collections
    • Tesis [118]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV