• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del río Ucayali en Loreto;

    Thumbnail
    View/Open
    Texto Completo (8.628Mb)
    Date
    2011
    Author
    Mendoza Morales, Humbelina María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis "Canales de comercialización y rentabilidad del producto camu camu en la cuenca del Rio Ucayali en Loreto" tiene como propósito determinar los canales de distribución y la rentabilidad del producto Camu Camu, que permite mejorar los ingresos de los agricultores dedicados a la producción del camu camu, El éxito o fracaso de las ventas depende de la elección apropiada del canal de comercialización, La innovación creativa constante en la búsqueda de canales de comercialización alternativos, es la única diferenciación estratégica que tiene hoy los agricultores y las empresas para obtener ventajas comparativas sostenibles en el tiempo respecto a sus competidores. Se llegó a la conclusión, que en la cuenca del Rio Ucayali existe 4 canales de comercialización, y sus respectivos márgenes de comercialización son los siguientes: Canal A: Productor - mayorista- minorista- consumidor final. El margen neto de comercialización del mayorista es 38% y margen neto de comercialización de minorista es de 30%. Canal B: Productor- mayorista- consumidor corporativo. Margen neto de comercialización del mayorista es de 38% Canal C: Productor - minorista - consumidor final. Margen neto de comercialización del minorista es de 54%. Canal D: Productor- Procesador de pulpa Según el lugar de venta los productores de camu camu obtienen los siguientes resultados: El 53% de los productores venden en la ciudad de Iquitos. Obtienen un VAN promedio por hectárea de S/.21,908 (el VAN/ha fluctúa entre S/.16,760 como mínimo y S/.27,078 como máximo). El 16% de los productores venden el producto camu camu en la ciudad de !quitos y en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/.13,048 (el VAN/ha fluctúa entre S/.10, 165 como mínimo y S/.16,667 como máximo). El 31% de los productores venden el producto camu camu en la zona de producción. Obtienen en promedio un VAN/ha de S/. 10,619 (el VAN/ha fluctúa entre S/. 7,602 y S/.12,305). Los márgenes netos de comercialización obtenidos, son un estímulo económico para los agentes comerciales para continuar con dicha actividad. El productor obtiene la mayor rentabilidad cuando la venta lo realiza en la Ciudad de Iquitos y utiliza el canal de comercialización A, el canal de comercialización B ó el canal de comercialización C.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1972
    Collections
    • Tesis [500]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV