• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias competitivas para una eficiente comercialización de carne de cerdo en el mercado de Iquitos;

    Thumbnail
    View/Open
    Texto Completo (4.617Mb)
    Date
    2011
    Author
    Garay Vásquez, Herless Edson
    Gonzales Vega, Rodrigo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el propósito de conocer con mayor profundidad la situación real de la actividad porcina, se realizó el presente trabajo de investigación, que tiene como objetivo general Analizar las estrategias competitivas actuales que tienen las empresas (granjas porcinas) comercializadoras, para proponer una estrategia de comercialización de la carne de cerdo en el mercado local de !quitos, determinando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector, así mismo determinar el nivel competitivo existente para lo cual se utilizo una investigación analítica descriptiva con un diseño transversal y circunspectivo. Para la recopilación de información se utilizó además de la revisión de literatura y la consulta a expertos, se aplicó una encuesta a cada uno de los 17 productores ubicados en el eje de la carretera !quitos Nauta y vías de penetración considerando a aquellos productores mas representativos. Donde la principal estrategia de comercialización utilizada por los productores es el liderazgo en costo, teniendo como fortalezas la segmentación de su mercado, las oportunidades están basadas en la diferenciación de su producto, sus debilidades están en la dependencia del insumo básico, las amenazas están en el costo de sus productos por la encases de los insumos para la elaboración del alimento concentrado y finalmente se observa a un nivel medio en cuanto a la competitividad en el sector porcino. De los datos obtenidos se concluye que la actividad muestra un dinamismo importante, que le permite abastecer la demanda interna y al mismo tiempo apoyar un proceso de transformación de la producción. La producción por su parte, ha crecido lo mismo que los precios, lo que le da un aire de suficiencia a la actividad, sobre todo aprovechando la fortaleza de los productores de conocer y utilizar una tecnología productiva y reproductiva.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1973
    Collections
    • Tesis [498]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV