• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del aprendizaje organizacional y la eficiencia en la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública en la ciudad de Iquitos ;

    Thumbnail
    View/Open
    Texto Completo (1.864Mb)
    Date
    2012
    Author
    Mozombite Torres, Johnny
    Calderón Vásquez, Libny De Fátina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objetivo principal estudiar la relación del aprendizaje organizacional con la eficiencia de los profesionales que trabajan en la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública en la ciudad de !quitos. Hemos tomado como sujeto de análisis a los funcionarios de las Unidades Formuladoras (UF) y Oficinas de Programación e Inversiones (OPI) de las instituciones públicas del gobierno regional y de los gobiernos locales provinciales y distritales vinculados con el proceso de formulación y evaluación de proyectos de inversión pública en el marco de la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), con desempeño de sus funciones en la ciudad de !quitos. El estudio realizado evalúa temas referidos a las capacidades necesarias de los funcionarios públicos para formular y evaluar proyectos de inversión pública y la eficiencia que debe alcanzarse en ellas. Si los profesionales están capacitados, los proyectos serán elaborados con eficiencia y por lo tanto estará bien sustentado la inversión pública a realizarse desde los gobiernos regionales y locales, contribuyendo con ello a solucionar significativos problemas de amplios sectores de la población como es la pobreza. El estudio de investigación se expone en cinco capítulos que presentan el problema de estudio, el marco teórico que sustenta los temas, la metodología utilizada, los resultados la discusión de dichos resultados, y finalmente las conclusiones y recomendaciones. Los resultados de la investigación nos muestran una escasez de formuladores de proyectos, y quienes se dedican a esta actividad tienen una estabilidad laboral precaria, todos ellos en el régimen laboral de CAS. Su selección se hace por referencias personales y sus remuneraciones están por debajo de sus expectativas. No son reconocidos por sus logros, y sienten que no tienen oportunidades de desarrollo en su institución. Consideran que la eficiencia de su trabajo es posible de incrementarla y que hay significativas inversiones por realizar en Loreto.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1982
    Collections
    • Tesis [495]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésNormativas internasFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CDSobre el Acceso Abierto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV