• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Bromatología y Nutrición Humana
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Bromatología y Nutrición Humana
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013

    Thumbnail
    View/Open
    T-649.3-S11.pdf (2.295Mb)
    Date
    2013
    Author
    Saavedra Lomas, Yuri Margott
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación es un estudio de diseño no experimental de tipo correlaciona!, para evaluar el Rendimiento Académico relacionado con el consumo de las loncheras escolares en algunas de las instituciones Educativas del distrito de Punchana, en la ciudad de !quitos, estudiándose las variables: características generales, estado nutricional, promedio global académico y calidad de dieta. El estudio se realizó en dos Instituciones Educativas Iniciales Privadas, siendo estas la Institución Educativa Inicial Privada Internacional Elim y la Institución Educativa Inicial Privada Buenas Nueva de Salvación, con un total de 92 alumnos El objetivo fue estudiar el consumo de las loncheras escolares relacionado al rendimiento académico en niños de 3 a S años en Instituciones Educativas Iniciales Privadas del distrito de Punchana, durante el año 2013, de esta manera poder determinar la importancia de los refrigerios escolares y las implicancias en el estudio; es por ello que se realiza en estas Instituciones Educativas Iniciales Privadas. El método a utilizar en la investigación fue el no experimental, ya que no se pretende manipular ninguna variable, sino observarlas en su normal desempeño, y se recogerá datos de las Instituciones Educativas seleccionadas para ser analizadas. Las técnicas que se emplearon fueron: la observación directa y el análisis documental siendo los instrumentos de recolección de datos, las fichas de recolección de datos, para obtener la información de las cartillas de información académica y registros de notas. Con los resultados obtenidos se interpretó por medio de cuadros y gráficos estadísticos, aplicando la estadística descriptiva, aplicando la prueba de Chi2 , se obtuvo: X2c= 11,90 y X2 t = 10,60, con una confiabilidad de 90%, por lo que X2c > X2 t y se aceptó la hipótesis de investigación: El consumo de las loncheras escolares influye en el rendimiento académico en niños de 3 a 5 años en Instituciones Educativas Iniciales Privadas del distrito de Punchana, durante el año 2013.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1992
    Collections
    • Tesis [186]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV