• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Farmacia y Bioquimica
    • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Farmacia y Bioquimica
    • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sensibilidad antimicrobiana de la bacteria Escherichia coli aislada en pacientes adultos de 18 a 45 años con infección urinaria en el Hospital III EsSalud - Iquitos

    Thumbnail
    View/Open
    T-576.165-R63.pdf (3.052Mb)
    Date
    2009
    Author
    Ríos Macedo, Eva María
    Soplín Sánchez, Augusto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad antimicrobiana de Escherichia coli en pacientes de 18 a 45 años de ambos sexos en el Hospital III Essalud Iquitos, realizado entre los meses de Agosto 2008 a Enero 2009. Para ello se utilizó un total de 270 muestras de los urocultivos positivos de los pacientes atendidos de las cuales el 88% pertenecieron al sexo femenino y el 76% al sexo masculino. También se determinó la sensibilidad de la bacteria Escherichia coli con los diferentes antibióticos encontrándose: Amikacina en 85.9% (232 pacientes) de los pacientes, en cuanto al Ciprofloxacino fue sensible en el 48.5% (131 pacientes) respectivamente; Ceftriaxona solo aportó el 16.7% (45 pacientes) de sensibilidad, el ácido nalidixico tuvo sensibilidad antimicrobiana en el 14.1% (38 pacientes), el antibiótico Nitrofurantoina presento sensibilidad antimicrobiana en solo 6.3% (17 pacientes), por último el antibiótico Gentamicina presentó sensibilidad antimicrobiana en el 34.8% (94 pacientes). En cuanto al grupo etareo, de los dos grupos establecidos de 18 a 34 años se obtuvo sensibilidad mayor a la amikacina 83%, gentamicina 55% y ciprofloxacino 50% y el otro grupo de 35 a 45 años se obtuvo sensibilidad: amikacina 88% y ciprofloxacino 50%. Con respecto a la procedencia se concluye que la ceftrioxona, ácido nalidixico y la nitrofurantoina tuvieron menor porcentaje de sensibilidad para el uso terapéutico en los diferentes servicios hospitalarios de donde procedían los pacientes.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2020
    Collections
    • Tesis [293]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV