• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Composición florística y estudio fenológico de floración y fructificación en una hectárea de bosque de varillal húmedo, carretera Iquitos - Nauta km. 26, Iquitos 2010

    Thumbnail
    View/Open
    T-557.34-G25.pdf (2.199Mb)
    Date
    2011
    Author
    García Cortegano, Daniel
    Scavino Vargas, Solanger Paola
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizo en la ciudad de !quitos en el año 201 O, en el margen derecho de la carretera !quitos- Nauta, km 26, en el Centro de Investigaciones el Dorado perteneciente al INIA. La investigación tuvo como objetivos: a. evaluar la composición, estructura florística y b. realizar un estudio fenológico de floración y fructificación en hectárea de bosque de varillal húmedo en el área antes mencionada. Para la ejecución del proyecto se procedió en primera instancia aJa delimitación de 10 parcelas de 20 m x 50 m cada una y posteriormente se recolecto las muestras botánicas en numero de 2 a 4 por cada individuo, para el estudio fenológico se hizo recolección del suelo y de las plantas de las flores y/o frutos encontrados, apuntando la fecha exacta de cuando fue encontrada. Las muestras botánicas fueron llevadas al Herbarium Amazonense - AMAZ para su secado y posterior determinación hasta especie, las muestras de frutos fueron preservadas en alcohol al 70% para su identificación. Los resultados obtenidos fueron que en la hectárea de estudio se encontraron 398 individuos pertenecientes a 34 géneros y 44 especies. Los individuos presentaron una media aritmética de 18.9 cm para diámetro a la altura del pecho y 10.1 m para altura y las medidas que se registraron con mas frecuencia fueron 14.6 cm para DAP y 9.4 m para altura. Los resultados para el estudio fenológico reportaron una totalidad de 6 especies (estos en base a criterios establecidos en la metodología) los cuales fueron: Dendropanax umbellatus, Dicymbe uaiparuensis, Macrolobium bifolium, Cheiloclinium klugii, Parahancornia peruviana, Sacoglottis amazónica, algunas de estas especies registraron mas de un periodo de fructificación en el año de estudio (esto en caso de las Fabáceas), otras solo un periodo, es de mencionar que no se encontraron las plantas en proceso de floración, solo se les encontró en estado de fruto. Para el caso de Cheilocliniium klugii y Parahancornia peruviana se encontró que solo fructificaron un mes en el año de estudio, siendo Cheilocliniium klugii octubre para y junio para Parahancornia peruviana. Las especies que presentaron mayor abundancia en cuenta a meses de fructificación fueron Dendropanax umbellatus con 5 meses, Dicymbe uaiparuensis y Macrolobium bifolium con 4 meses y finalmente Sacoglottis amazonica con 3 meses. En base a la correlación presente entre las variables temperatura/especies en fructificación se obtuvo un coeficiente de -0.6 lo cual representa una correlación negativa significativa y para las variables precipitación/especies en fructificación el coeficiente de correlación fue de -0.3 lo cual representa una correlación negativa baja.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2028
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV