• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aprovechamiento comercial de poblaciones naturales de cashavara (Desmoncus polyacanthos Martius) provenientes de dos unidades fisiógraficas en Jenaro Herrera, Loreto-Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    T-381.41-R21.pdf (2.303Mb)
    Date
    2009
    Author
    Ramírez Encinas, Lucy Maribel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó en la zona oriental del Departamento de Loreto, en el bosque inundable de Jenaro Herrera, ubicado a 15 minutos al sur de la Villa Jenaro Herrera la cual se encuentra a 200 Km aguas arriba de !quitos, en la margen derecha del Río Ucayali; el acceso al área de estudio es por vía fluvial, a través del río Ucayali, en la quebrada llamada "Supay - Braga" ubicada a 20 minutos aguas arriba desde el puerto de Jenaro Herrera en bote deslizador de 30 Hp; Dentro de la amplia variedad de productos diferentes de la madera en el trÓpico, las fibras vegetales constituyen un producto importante en la elaboración de artesanías y en la fabricación de mueblería; Cashavara es una especie poco conocida en la literatura botánica peruana, ya que existen muy pocas publicaciones, y casi todas referidas a los aspectos botánicos o de distribución pero ninguna que enfoque cuantitativamente los aspectos de aprovechamiento y comercialización; sin embargo es una especie que tiene gran potencial ya que de sus tallos se fabrican asientos de sillas, espaldares, etc., dando trabajo a muchas familias. En la actualidad el uso de los estípites del Desnwncus, son cada vez más requeridos a nivel local y nacional; y se conoce que en !quitos existen muchas familias dedicadas a transformar el producto; motivo por el cual se hace necesario conocer la información básica silvicultura! para el manejo de la especie. Con la finalidad de ampliar la visión del uso forestal del bosque tropical y contribuir con informaciones que permitan conocer un poco más a esta importante especie de palmera, se planteo el objetivo de la presente investigación para evaluar la producción comercial de los estípites de Desnwncus polyacanJhos Martius (Cashavara) en restinga baja y restinga alta en el área de influencia de Jenaro Herrera. Se establecieron parcelas de muestreo para el estudio de Poblaciones naturales de cashavara (Desmoncus polyacanthos), realizándose un inventario al lOO% utilizando el método de la toma de información de campo directo. Encontrándose un promedio de 10 macollas por ha en restinga alta y de 60 macollas por hectárea en restinga baja; en cuanto al número de estípites aprovechables por unidad fisiográfica (r:estingas), la mayor cantidad de estípites corresponde a la restinga baja con 48 estípites, en comparación a la restinga alta con 44 estípites por hectárea respectivamente.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2048
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV