• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina Humana
    • Escuela Profesional de Medicina Humana
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Manejo de apendicitis aguda con peritonitis localizada en pacientes mayores de 15 años, atendidos en el Hospital Iquitos- César Garayar García- 2012

    Thumbnail
    View/Open
    T-617.5545-R74.pdf (2.473Mb)
    Date
    2013
    Author
    Rodríguez Saavedra, John Rey
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Identificar el manejo clínico y quirúrgicos en los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda con peritonitis localizada, mayores de 15 años, atendidos en el Hospital Iquitos - César Garayar García, durante el año 2012. Materiales y Métodos: Se diseñó un estudio descriptivo, transversal, Observacional, para determinar manejo clínico y quirúrh>icos en los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda con peritonitis localizada, mayores de 15 años, atendidos en el Hospital !quitos - César Garayar García, mediante la revisión de historias clínicas, reportes operatorios e informes ecográficos Resultados y Conclusiones: Durante el 2012, se atendieron 1088 pacientes mayores de 15 años en el servicio de cirugía general, de los cuales 53 fueron Apendicitis aguda con peritonitis localizada. La incidencia de apendicitis aguda con peritonitis localizada durante el año 2012, fue de 4,87% y representó el31,74% de la patología apendicular. Los casos de apendicitis aguda con peritonitis localizada, prevalecieron e~ el sexo femenino (S2,83%), El grupo etáreo más frecuente fue el de 15 a 24 años (39,62%); El grado de instrucción más frecuente fue el nivel secundario (58,49%); las ocupaciones más frecuentes fueron Trabajador independiente (28,30%) y Estudiante (26,42%) y el lugar de procedencia más frecuente fue el Distrito de San Juan (41,S1 %). El tiempo de enfermedad más frecuente fue de 1 día (16,98%) para los que fueron intervenidos quirúrgicamente; y S a más días (24,53%) para los que no fueron intervenidos quirúrgicamente; Los síntomas y signos que se presentaron más frecuentemente fueron: Dolor abdominal (100,00%), masa palpable (62,26%) y presencia de nauseas (60,38%). El signo de McBurney (86,79%) y el signos de Blumberg (64,1 S%), fueron los signos apendiculares más frecuentes. La observación ecográfica más frecuente fue de Masa compleja intraperitoneal en FID, compatible con plastrón apendicular (86.50%); La leucocitosis de 10001 a 15000 x mm3, se presentó en el 43,40%; la Estancia hospitalaria, fue de 2 días (11 ,31 %), para los que fueron intervenidos quirúrgicamente; y de S días (16,98%), para los que no fueron intervenidos quirúrgicarnente. El manejo sintomático fue Hidratación (100,00%), Metamizol (88,68%), Ranitidina (69,81 %). No se usó antibióticos al ingreso en el26,42%, y la combinación más frecuente fue Ciprofloxacino + Metronidazol (33,95%). El tiempo quirúrgico más frecuente fue de menos de 30 minutos (44,45%); La cirugía de recurrencia se presentó en el 33,33%, y se realjzó con más frecuencia después de 1 día de hospitalización (60,00%). No hubo complicaciones intraoperatorias. Los hallazgos intraoperatorios más frecuentes fueron Adherencia (11,11 %) y Pioperitoneo (11,11 %); La complicación postoperatoria que se presentó fue Infección de Herida Operatoria (S,S6%)
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2055
    Collections
    • Tesis [362]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV