• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de las intervenciones de ONGs (Proyecto Apoyo al Procrel), en el manejo y conservación de los recursos en el área comunal regional Tamshiyacu-Tahuayo (ACRTT), distrito de Fernando Lores, región Loreto

    View/Open
    T-333.72-P49.pdf (3.100Mb)
    Alex_Caratula_Titulo_2012.pdf (162.2Kb)
    Date
    2012
    Author
    Pezo Tejada, Alex
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia radica, que el conocer las formas de intervención, trabajo y participación de estas instituciones en la organización política y social de las comunidades del ACRTI, representará en un futuro, tener el uso de recursos con gran potencial de desarrollo y comercialización de diferentes especies, y el mejoramiento de estas técnicas, contribuya a tomar conciencia en los pobladores de la zona en estudio, del manejo adecuado que se debe tener con las especies silvestres, los mismos que puede ayudar a solventar su alicaída economía y con ello mejorando su calidad de vida. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluación de la intervención y análisis del impacto social y político de Instituciones públicas y privadas dentro de las actividades productivas, en el Área de Conservación Regional Tamshiyacu - Tahuayo, específicamente el Proyecto de Apoyo al PROCREL. El área donde se desarrolló el presente trabajo, corresponde a la zona de amortiguamiento, circundante a la aérea de conservación regional comunal Tamshiyacu - Tahuayo, distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas, departamento de loreto. Para esta investigación se utilizaron instrumentos metodológicos de recojo de información cualitativas (encuestas) y cuantitativas (datos de producción). Se pudo concluir que, La experiencia lograda en base a la organización de estas personas, tiene sus frutos en los cambios de actitudes y pensamientos, a la forma de producir y proteger los recursos, aprovechándolos hoy, pero sin olvidar a las generaciones; las posibilidades de subsistir mediante la explotación de sus recursos de estas comunidades ·es ilimitada, puesto que asumen un compromiso de salvaguarda de los mismos lo que implica que sus sapiencia no se pierda en el futura, potenciando estas tecnologías y adecuándolas a mejores técnicas permitirá en el futuro tener poblaciones pujantes, con desarrollo y en armonía con su ambiente natural lo que le hace propicio para desarrollar nuevas actividades como el ecoturismo, producción de especies en cautiverio, artesanías de exportación en otros productos de fibra o madera, explotación del aguaje, etc.; consideramos que es una experiencia a replicar en otras zonas.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2139
    Collections
    • Tesis [661]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV