• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Enfermería
    • Escuela Profesional de Enfermería
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Enfermería
    • Escuela Profesional de Enfermería
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de una intervención educativa en el conocimiento y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo II del Hospital Regional de Loreto, Iquitos-2012

    Thumbnail
    View/Open
    T-306.4613-V66.pdf (4.499Mb)
    Date
    2012
    Author
    Villacorta Barbarán, Roxana
    Vásquez García, Rosa Gabriela
    Vásquez Díaz, Evita Camila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de una intervención educativa en el conocimiento y autocuidado en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II, atendidos en los consultorios externos del Hospital Regional de Loreto de la ciudad de !quitos, 2012. Se empleó el étodo cuantitativo y el disefto cuasi experimental en series de tiempo.La población estudiada fue de 716 pacientes con diagnostico reciente de Diabetes Mellitus Tipo ll,de las cuales la población muestral estuvo constituida por 34 pacientes, seleccionados aleatoriamente, mediante la fórmula de poblaciones finitas. Para la recolección de datos se utilizó 2 instrumentos: una guía de observación, para evaluar las medidas de autocuidado sobre complicaciones~ tratamiento, dieta, ejercicio y cuidados de los pies, el cual obtuvo una validez de 97.5% y confiabilidad de 81.1% y un cuestionario que permitió identificar el conocimiento antes y después de haberse aplicado la intervención, con una validez de 97.6% y confiabilidad de 82.8%. Los resultados obtenidos fueron: el88.3%(30) de pacientes del sexo femenino, y el 50% (15) de pacientes manifestaron tener entre 30 y 39 aftos; el 91.2% pacientes antes de la Intervención Educativa obtuvieron conocimiento inadecuado y el 94.1 % de pacientes obtuvieron autocuidado inadecuado; después de los 7 y 15 días de la Intervención Educativa el 55.5% y 88.2% de los pacientes, obtuvieron conocimiento adecuado y el 35.3% y el 100% de los pacientes, obtuvieron autocuidado adecuado. Se utilizó la prueba paramétrica t students, para el conocimiento y el autocuidado,los resultados indicaron diferencia altamente significativas. Estos hallazgos se presentan como una alternativa para la toma de decisiones de las autoridades del sector público, de modo que permita fortalecer la integración entre educación e intervención comportamental, ya que el conocimiento por si solo es insuficiente para producir cambios en el comportamiento de las personas y repotenciar sus habilidades de autocontrol de la enfermedad.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2169
    Collections
    • Tesis [248]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV