• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reserva del fallo condenatorio: análisis de su aplicación, cumplimiento y fines, en el Distrito Judicial de Loreto- periodo 2005-2010;

    Thumbnail
    View/Open
    Texto Completo (7.806Mb)
    Date
    2013
    Author
    Rivera Vargas, Nodi
    Del Águila Gonzales, Rony
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la figura penal de la Reserva del Fallo Condenatorio, el cual es concebido en nuestro Código Penal Peruano, como una alternativa a la pena privativa de la libertad y las demás penas que regula el propio código. Con ese propósito nos planteamos como hipótesis de investigación, que en el Distrito Judicial De Loreto, durante el periodo comprendido del 2005 al 201 O, existía una indebida aplicación de esta figura legal; así como un incumpliendo de las reglas de conducta que se establecieron al momento de su aplicación. De igual forma se planteó como tercera hipótesis, que la reserva del fallo condenatorio no cumple sus fines, es decir que el beneficiario con esta medida, vuelve a cometer delito. Para tal efecto y tomando en cuenta lo señalado por la doctrina especializada, lo regulado en el derecho positivo, lo pronunciado por nuestra Corte Suprema, lo opinado por nuestros encuestados y entrevistados, y del estudio de los expedientes y sentencias judiciales, pudimos comprobar la primera hipótesis formulada; es decir se pudo determinar que existe una indebida aplicación de esta figura bajo análisis, ya que en un mayor porcentaje, las sentencias judiciales analizadas, se encontraban inmotivadas y en otras se había aplicado, esta figura fuera del margen legal. De igual forma se pudo determinar que los Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Publico, tiene un concomimiento insuficiente del tema propuesto, siendo quizá este el principal motivo de la indebida aplicación. Por otro lado, se pudo comprobar la segunda hipótesis planteada, es decir se pudo establecer que existe un incumplimiento de las reglas de conducta señaladas en la reserva del fallo condenatorio, y esto se debe a que no existe un efectivo sistema de control, para ello. Finalmente, respecto a la tercera hipótesis, esta fue descartada, ya que en un mayor porcentaje se pudo determinar que los beneficiarios no vuelven a cometer delito.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2197
    Collections
    • Tesis [498]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV