• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Farmacia y Bioquimica
    • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Farmacia y Bioquimica
    • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia del albendazol en relación al metronidazol en el tratamiento de giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006, Belén - Iquitos, 2009

    Thumbnail
    View/Open
    T-615.1-R61.pdf (4.742Mb)
    Date
    2010-04-27
    Author
    Rimachi Quiroz, Ana Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVO Determinar la eficacia del Albendazol en relación al Metronidazol en el tratamiento de Giardiasis en escolares de la Institución Educativa N° 61006 del Distrito de BelénIquitos, 2009. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, abierto y aleatorio en la Institución Educativa N° 61006 Sara Alicia Saberbein del Distrito de Belén (IquitosPerú), desde Agosto a Diciembre del 2009. Se evaluaron 76 escolares de ambos sexos pertenecientes a esta Institución Educativa con diagnóstico de Giardiasis. Niños entre 5 y 14 años se seleccionaron si se demostraba Giardia duodenalis en el examen general de heces por el método directo con lugol. Los escolares fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos, uno tratado con Albendazol 400mg dosis única y otro con Metronidazol 20mg/Kg/día dividido en tres dosis diarias, en ambos casos durante cinco días. Se realizaron evaluaciones parasitológicas los días 7, 8, 14 y 15 posteriores a la última dosis del tratamiento asignado. Todas las muestras de heces se procesaron en el Laboratorio de la Asociación Civil Selva Amazónica. Resultados: El 63% (48/76) de los niños con diagnóstico positivo para Giardia tenían una edad entre los 5 y 8 años. El síntoma más frecuente fue dolor de estómago (32%) en el grupo del Albendazol y sabor metálico (34%) en el grupo del Metronidazol. En el 13% del grupo del Albendazol y 3% del grupo Metronidazol se demostró parásitos al 7mo día posttratamiento, se observó también reinfestaciones el día 14 post-tratamiento, 8 (30%) en el grupo del Albendazol y 3 (11 %) en el grupo del Metronidazol.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2245
    Collections
    • Tesis [293]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV