• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Acuicultura
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de tres dietas comerciales extrusadas en el crecimiento de alevinos de arahuana Osteoglassum bicirrhosum (Cuvier, 1829) en ambientes controlados

    View/Open
    Influencia de tres dietas comerciales extrusados en el crecimiento de alevinos de arahuana Osteoglassum bicirrhosum.pdf (3.633Mb)
    Date
    2013
    Author
    Manosalva Cruzado, Santiago
    Cubas Rengifo, Andrés Vicent
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se evaluó la influencia de tres dietas comerciales extrusadas (T1: Puripaiche 50% PB, T2: Aquatech 42% PB y T3: Nutrisam 50% PB) en el crecimiento de alevinos de arahuana Osteoglossum bicirrhosum, cultivados en peceras, durante 70 días, en densidad de 1 pez/S litros de agua. Se utilizaron 60 peces con promedio inicial de S. 77 g. y 10.72 cm de peso y longitud total respectivamente, los cuales fueron distribuidos en 12 peceras, con una tasa de alimentación de S% de la biomasa. El peso y longitud, se monitoreó cada 10 días; temperatura, oxígeno disuelto y pH, se evaluaron diariamente, y para los parámetros de dureza, amonio, dióxido de carbono, alcalinidad y nitritos, se registraron cada 10 días. Se utilizó el ANOVA (P>O.OS) para el análisis de los datos. El peso y longitud final de los peces fueron: 16.58 ± 0.14 g, 19.07 ± 1.93 g, 16.97 ± 3.33 g y 1S.23 ± 1.10 cm, 16.22 ± 0.61 cm y 15.62 ± 0.11 cm para T1, T2 y T3 respectivamente, no se registraron diferencias significativas entre los tratamientos. Del mismo modo, en los índices zootécnicos no se registraron diferencias significativas al final del experimento. los parámetros físicos y químicos del agua monitoreados tuvieron los siguientes valores en promedio: Temperatura 25.1 oc, Oxígeno 4.1 mg/1, pH 6.9, Dureza 2S.5 mg/1, Amonio 0.3 mg/1, Dióxido de carbono 4.1 mg/1, Alcalinidad 22 mg/1 y Nitritos <0.05 mg/l. El porcentaje de supervivencia de los peces durante el periodo experimental fue de 9S%, 100% y 9S% para el T1, T2 y T3 respectivamente, lo cual indica que esta especie es relativamente resistente al manipuleo, además de soportar cambios moderados en los parámetros físicos y químicos del agua.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2328
    Collections
    • Tesis [142]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV