• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Experiencias de plan de abandono, revegetación y monitoreo ambiental Proyecto de Prospección Sísmica 2D en el lote 76 Hunt Oil, Cuzco – Madre de Dios – Puno, Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    Experiencias de plan de abandono, revegetación y monitoreo ambiental Proyecto de Prospección Sísmica 2D.pdf (6.313Mb)
    Date
    2013
    Author
    Vásquez Acho, Dembek Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo plantea en forma practica el siguiente problema ¿es posible que mediante las experiencias profesionales vividas por el autor en el centro de trabajo se logre mejorar los niveles del conocimiento en estas áreas? los profesionales y técnicos como demás involucrados de la actividad pública y/o privada contaran con mayores fuentes de consulta, to que les permitirá ampliar y mejorar sus conocimientos para luego ponerlos a disposición de la colectividad en general. la metodología pretende describir Jos trabajos realizados en la compañía petrolera HUNT Oll en el lote 76 ubicado entre Madre de Dios, Cuzco y Junín en lo referente al Plan de abandono y revegetación deJ bosque deteriorado. los resultados están expresados en el documento de monitoreos de las emisiones atmosféricas del lote 76, abandono de campamentos volantes, abandono de helipuertos, líneas sísmicas, Plan de reforestación, entre otros. Los diversos trabajos realizados en campo profesional de la ingeniería forestal y medio ambiente son tercerizados a empresas dedicadas a dichos rubros, el manejo de residuos y otros se realiza en función al PMA de la empresa y se cumple con las normas técnicas establecidas por los Ministerios y entidades correspondientes como el Ministerio de Agricultura, el Ministerio del Ambiente, Digesa, autoridad nacional del Agua. el mayor porcentaje de residuos es de tipo solido no peligroso, el que llega para este caso al 96.45% y el menor porcentaje corresponde a 3.55 % que corresponde a residuos líquidos peligrosos, en área deforestada para este tipo de trabajos (Exploración Petrolera) es de 21.47 Has, la que es relativamente pequeña comparada con la deforestación de otras actividades como la agricultura migratoria.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2355
    Collections
    • Trabajo de Suficiencia Profesional [15]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV