• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del rendimiento, calidad de las trozas y madera aserrada de las especie Virola sp. "cumala" en la empresa Sico Maderas S.A.C. Iquitos-Loreto-2012.

    View/Open
    Estudio del rendimiento, calidad de las trozas y madera aserrada de las especie Virola sp. cumala en la empresa Sico Maderas S.A.C. Iquitos-Loreto-2012..pdf (2.759Mb)
    Date
    2013
    Author
    García Ayachi, Kathia Janeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se realizó en las instalaciones del aserradero SICO MADERAS S.A.C. con la finalidad de determinar el Estudio del Rendimiento y Calidad de las Trozas de la especie Virola sp. "cumala" (Virola sp.). Los bajos precios que los empresarios industriales pagan por la madera en troza a los concesionarios y nativos generan preocupación de todos los ciudadanos comprometidos en la actividad, existen voceros que intencionalmente pregonan que el empresario industrial es un explotador y que resultan abusivos, no es cierto los precios están regidos por el mercado internacional La investigación quedó definida con la siguiente interrogante ¿Cuánto será el Rendimiento, Calidad de las Trozas y Madera Aserrada de la especie Virola sp. "cumala" en la Empresa Sico Maderas S.A.C., lquitos- Loreto?, motivo por el cual nos hemos planteado el objetivo de Determinar el Rendimiento y Calidad de las Trozas y Madera Aserrada de la Especie Virola sp. "Cumala". El estudio fue del tipo cuantitativo, descriptivo, la población estuvo conformada por 500 trozas de madera y una muestra al azar de 60 trozas, con ésta información obtenida se realizó el análisis estadístico. Las especies de menor diámetro fueron de 0.46 m. y el mayor diámetro fue de 0.65 m. y un volumen mínimo de 0.665, el volumen total obtenido después del proceso de aserrío es de 10,996.84 pt. para los grados de primera, segunda, tercera y mercado nacional.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2409
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV