• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado actual de las poblaciones de mamíferos y aves de caza utilizados por las comunidades del área de conservación regional comunal Tamshiyacu Tahuayo, Loreto-Perú.

    View/Open
    Estado actual de las poblaciones de mamíferos y aves de caza utilizados por las comunidades del área de conservacion regional comunal Tamshiyacu Tahuayo, Loreto-Perú..pdf (4.100Mb)
    Date
    2013
    Author
    Lavajos Cárdenas, Lisseth Estefany
    Meza Mori, Diana Wieslawa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se realizó en la zona de amortiguamiento y aprovechamiento directo del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo (ACRCTT}, donde se evaluó el estado actual de las poblaciones de mamíferos y aves de caza, mediante censos, encuestas semi estructuradas y mapas participativos. En total se registró 39 especies, de estas 32 fueron mamíferos y 7 aves. La zona de aprovechamiento directo mostró mayor diversidad y densidad poblacional (166.45ind./km2 }. Las mayores densidades poblacionales lo obtuvieron los primates y aves. Los primates pequeños alcanzaron altas densidades en relación a los grandes. Los primates Saguinus fuscicollis con 37.44 y 12.52 ind./km2 y S. mystax con 22.76 y 26.02ind./km2 presentaron las mayores densidades tanto en la zona de aprovechamiento directo y amortiguamiento. Las aves se ubicaron en el segundo lugar con las especies Penelope jacquacu con 11.37 y 6.86ind./km2 , Tinamus gutattus con 6.68 y 7.1 ind./km2 en ambas zonas de estudio. En el grupo de los ungulados Pecari tajacu con 3.25 y 0.27ind./km2 , Tayassu pecari 0.56 y 0.47ind./km2 , Mazama gouazoubira 0.3 y 0.13ind./km2 , fueron las especies más representativas. Según los usos, las especies cazadas se destinan a la alimentación y venta. En cuanto a los sitios de caza se registró un total de 27 con 47 campamentos y 11 colpas. Las estrategias que practican los cazadores fueron el majacear, montear y chapanear, para lo cual la herramienta que prefieren es la escopeta. El 60% de cazadores prefieren cazar en vaciante.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2419
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV