• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de estratégias productivas y situación de los recursos naturales, en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu- Tahuayo, distrito de Fernando Lores, Región Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T 343.0256 B23.pdf (8.426Mb)
    Date
    2010
    Author
    Bardales Cárdenas, Adán
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia de este trabajo radica en llamar la atención sobre situaciones en las cuales las poblaciones ven limitadas las posibilidades de subsistir mediante la explotación de los recursos naturales que poseen. Se planteó el siguiente objetivo: Identificar las estrategias productivas que las unidades familiares van implementando, en esta zona y la situación de sus recursos naturales. El área donde se desarrolló el presente trabajo, corresponde a la zona de amortiguamiento, circundante al aérea de conservación regional comunal, Tamshiyacu-Tahuayo. El análisis de la investigación se basó en la adecuación de un enfoque analítico pragmático, con base en una combinación de análisis descriptivo, análisis estadístico e interpretación. Se pudo observar que, el uso del suelo es 100% destinada a la agricultura y se pudo concluir que, a tenencia de la tierra es de "posesión" manejada por la organización comunal. El número de chacras que mantienen o conservan es heterogéneo, en la comunidad de Huaysi se tienen de 1 a 3 chacras, en las demás comunidades manifiestan tener desde 1 a 4 chacras, con superficies promedios de 0,5 a 2 has, con distancias aproximadas en minutos de 5' a 30'; generalmente ubicadas en terrazas altas, mientras que en Huaysi el 80% se encuentra en restinga baja; Los principales cultivos agrícolas son el plátano, la yuca y la piña (también utilizadas para la transformación); Las actividades principales, resumiendo es la agricultura, caza y la venta del lrapay; estas actividades generan montos calculados mensuales que van desde S/.80 a 150 nuevos soles. Los gastos familiares principales incluyen los rubros de alimentación y educación.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2434
    Collections
    • Tesis [548]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésNormativas internasFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CDSobre el Acceso Abierto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV