• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema de información hospitalaria para el centro de salud San Juan Bautista distrito de San Juan Bautista

    Thumbnail
    View/Open
    T 025.0661 Z96.pdf (4.656Mb)
    Date
    2011
    Author
    Zvietcovich Diaz, Jorge Walter
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Trabajo Práctico de Suficiencia, es un Sistema de Información Hospitalaria para el Centro de Salud San Juan Bautista. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los diferentes Departamentos u Oficinas; y el diseño se ha basado en la metodología "Rational Unifed Proccess" (RUP) con la notación (UML ). A continuación se resumen los capítulos de la Sección 11, en el cual se desarrollarán los temas específicos a tratar: En el capítulo 1, hace referencia a la problemática encontrada respecto a los procesos observados, así como sus actividades que se desarrollan dentro de cada una de ellas; planteándose los objetivos de carácter general y específicos. En el Capítulo 11, se estructura de forma tal que se muestre la metodología para desarrollar la aplicación del presente trabajo, en este caso Rational Unifed Proccess (RUP), será la encargada de seguir con la estricta secuencia para la culminación satisfactoria del presente trabajo. En el Capítulo 111, se describen los procesos globales y específicos del centro de salud San Juan Bautista; y de esta forma dar inicio a la aplicación según la metodología de desarrollo de software seleccionada. Se culmina el presente trabajo con los capítulos IV, V y VI, donde se muestran los resultados, la discusión de resultados, las conclusiones y recomendaciones respectivamente. En comparación con el registro manual, el sistema presenta los siguientes resultados: · • Programar citas, se redujo el tiempo a un 83.81% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Asignar citas, se redujo el tiempo a un 70.18% y la reducción de la tasa de error a un 91.67%. • Supervisar cajero, se redujo el tiempo a un 97.52% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Emisión de diagnósticos médicos, se redujo el tiempo a un 80.40% y la reducción de la tasa de error a un 100%. • Realizar exámenes auxiliares, se redujo el tiempo a un 40.79% y la reducción de la tasa de error a un 96.47%. • El ahorro de tiempo en la emisión de reportes: Programar citas, de 85%. Asignar citas, de 91%. Supervisar cajero, de 94%. Emisión de Diagnósticos, de 90%. Realizar exámenes auxiliares, de 96%.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2479
    Collections
    • Trabajo de Suficiencia Profesional [169]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV