• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de diferentes sustratos orgánicos a la plántulas de Brosimumutile Kunth en vivero, Puerto Almendras, Loreto, Perú.

    View/Open
    Aplicación de diferentes sustratos orgánicos a la plántulas de Brosimumutile Kunth.pdf (5.026Mb)
    Date
    2013
    Author
    Casique Del Águila, Miguel Ángel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se realizó en el CIEFOR, Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial, sobrevivencia y calidad de las plántulas de Brosimum utile Kunth sembradas en diferentes tipos de sustratos. El área experimental fue de 8 m2 sub dividido en 15 unidades de 0,70m x 0,75m c/u; el diseño experimental fue el simple al azar, con 5 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron, to = plántulas sembradas en tierra natural, t1 = plántulas sembradas en 90%. de aserrín descompuesto + 10% de arena, t2 = plántulas sembradas en 40% de aserrín descompuesto + 10% de gallinaza + 40% de tierra natural + 10% de arena, ta = plántulas sembradas en 30% de aserrín descompuesto+ 30% de tierra negra+ 30% de tierra natural + 10% de arena y 4 = plántulas sembradas en 50% de aserrín descompuesto + 40% de tierra natural + 1 O% de arena. Los resultados indican que el tratamiento ta (plántulas sembradas en 30% de aserrín descompuesto + 30% de tierra natural + 30% de tierra negra + 10% de arena) presentó mayor promedio con 4, 1 cm; para el diámetro fue el tratamiento t2 (plántulas sembradas en 40% de aserrín descompuesto + 10% de gallinaza + 40% de tierra natural + 1 O% de arena) con promedio 2,2 mm; el tratamiento que presentó mayor sobrevivencia fue to (plántulas sembradas en tierra natural) con 29% de plantas vivas y,la calidad de las plántulas de Brosimum utile Kunth al final del ensayo, en general, fue mala.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2498
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV