• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios
    • Escuela Profesional de Negocios Internacionales y Turismo
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios
    • Escuela Profesional de Negocios Internacionales y Turismo
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión de la oferta turística manteniendo las condiciones culturales, sociales y económicas de la etnia Bora, río Momón, departamento de Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T 338.4791 S91.pdf (2.828Mb)
    Date
    2008-07-12
    Author
    Sánchez Valderrama, Gina Margot
    Angulo Dávila, Adriana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Identifica los factores o condiciones que definen la identidad de la comunidad Bora, río Momón. Identifica las actividades turísticas actuales que realiza la etnia Bora, las debilidades de la etnia bora según las condiciones sociales, económicas y culturales y los posibles cambios para el turismo si la comunidad gestiona directamente su oferta turística. El método de investigación es de diseño No Experimental, transeccional descriptivo, que permite tratar la variable dependiente y la independiente. En conclusión los limitantes que tiene la etnia Bora para ser agente turístico directo son: el idioma, la falta de planificación y visión para actuar organizadamente, se distinguen tres pequeños grupos que se forman, cada quien oferta sus productos artesanales y sus presentaciones artísticas de leyendas en la letra de su música y escenificada en las danzas. Sus o estos productos y servicios pasaron las fronteras hacia Europa, Estados Unidos América Latina y Asia, sin embargo no han logrado hasta la fecha insertarse en el mercado internacional como producto que capte la atención para ser adquirido al por mayor, por lo tanto la comercialización en pequeña minoría hace imposible hasta la fecha desarrollo. Existen debilidades muy arraigados de la etnia: se trata de la falta de higiene y riesgo personal que se prolonga al aspecto ambiental, esto es por los desechos que se encuentran o tiran en el suelo, no tienen un tacho o recogedor de basura que discrimina los tipos de desechos; se observa que la participación de los niños es muy escaso en las danzas donde sobresalen más las mujeres. En las visitas no se tiene información directa de la comunidad sino de tour operadores, ofrecen el efecto demostración y no pagan los derechos a la comunidad por su publicidad y nombre que toman para atraer turistas.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2560
    Collections
    • Tesis [171]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV