• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propagación sexual de especies de uso medicinal en el jardín botánico de Quistococha - Gorel, San Juan Bautista, Loreto, Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    Propagación asexual de especies de uso medicinal en el jardín botánico de Quistococha.pdf (3.345Mb)
    Date
    2013
    Author
    Lozano Reátegui, Aldo Magno
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se efectuó en las instalaciones del Jardín botánico de QuistocochaGOREL km 5,5 de la Carretera !quitos - Nauta; Distrito de San Juan Bautista, Región Loreto; el objetivo planteado fue de obtener nuevos conocimientos de la propagación asexual de especies medicinales de la Región Loreto, tanto, en vivero como en terreno definitivo. Para el estudio se aplicó dos ensayos, uno en vivero y otro en terreno definitivo, en ambos casos se aplicó el diseño experimental simple al azar, para el primero fueron 15 tratamientos (especies) con 3 repeticiones y, para el segundo 02 tratamientos (categorías: herbácea y arbustiva) con 5 repeticiones. El tiempo de ejecución fue de 300 días aproximadamente. Los resultados indican que existe en el Jardín botánico de Quistococha 52 especies medicinales, con 341 individuos. En vivero se determinó que el prendimiento fue mejor para "toé" (21 ind.) y "ajos sacha" (20 ind.), que representan el 38,32% del total; según el análisis estadístico existe diferencia significativa estadísticamente entre las especies estudiadas, con nivel de confianza de 95 % y con coeficiente de variación que indica buena precisión experimental. El ensayo en terreno definitivo muestra que las plantas herbáceas presentan mayor prendimiento que las arbóreas; estadísticamente existe diferencia significativa en la prueba de Tukey con nivel de confianza de 95 %. Finalmente, la calidad de las plantas para las herbáceas es Buena, para las arbustivas fue Regular y para la plantación fue Buena.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2572
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV