• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inventario de anfibios y reptiles en bosque de colina baja de la quebrada Yanayacu - rio Itaya, Loreto Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    Inventario de anfibios y reptiles en bosque de colina baja de la quebrada Yanayacu - rio Itaya, Loreto Perú..pdf (4.596Mb)
    Date
    2013
    Author
    Rengifo Pashanasi, Joel
    Pérez Mendoza, Luis Martin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    De octubre del 2009 hasta marzo del 2010, se realizó el inventarío de herpetozoos (Anfibios y Reptiles) en un bosque de colina baja - quebrada Yanayacu. río ltaya, mediante observación directa y encuentros casuales. En el estudio se reporta una riqueza específica de 89 especies de herpetozoos: 53 de anfibios (51 anuros y 2 caudados), y 36 especies de reptiles (18 lagartijas, 16 serpientes, 1 tortuga y 1 cocodrilo). Los rndlces de diversidad blologlca para anfibios fue: Margalef =8.781, dominancia de Simpson=0.9665 y equidad de Shannon (H') = 3.625 y para los reptiles Margalef =7.49, dominancia de Simpson=0.9183 y equidad de Shannon (H') = 3.044. La densidad en los anfibios fueron: Rhinella margaritifera con 1 375 ind/km2, Dendrophryniscus minutus con 958 ind/km2 (Bufonidae), Pristimantis conspicillatus con 708 ind/km2, P. malkini con 583 ind/km2 (Brachycephalidae), Leptodactylus pentadactylus 541 ind/km2 y Leptodactylus andreae 750 ind/km2 (Leptodactylidae) y las especies de reptiles con mayor densidad fueron : Kentropyx pelviceps (Teiidae) con 1 000 ind/km2, Potamites ecpleopus con 375 ind/km2 y Cercosaura argulus con 333 ind/km2 (Gymnophthalmidae), Enyalioides Jaticeps y Anolis bombiceps con 291 ind/km2 respectivamente (Polychrotidae). Los microhábitats reconocidos fueron 9: Hojarasca, Hoja de plántula, Hoja de palmera, Axilla de bromelias, Rama de árbol, Tronco cardo, Tronco de árbol, Cuerpo de agua y Suelo, de los cuales la hojarasca y las hojas de plántulas fueron los más empleados por los anuros y la hojarasca y ramas de árboles fueron los más empleados por los reptiles. Asi mismo se presenta un catálogo con 54 especies que pudieron ser fotografiadas durante el trabajo de campo.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2594
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV