Facultad de Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 566
-
Análisis cuantitativo de las poblaciones de “aguaje” Mauritia flexuosa L.f y “ungurahui” Oenocarpus bataua Mart en tres territorios indígenas de la cuenca alta del Putumayo, Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)Durante el mes de setiembre de 2019, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, con el objetivo de generar información cuantitativa sobre las poblaciones de “aguaje” Mauritia flexuosa L.f y “ungurahui” Oenocarpus ... -
Diversidad de enteroparásitos zoonóticos en perros domésticos y niños en el sector 21 de Belén, Iquitos – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)El estudio se realizó de junio a diciembre del 2017, donde se estimó la diversidad biológica de enteroparásitos zoonóticos en 55 perros domésticos y 55 niños, pertenecientes al sector 21 del distrito de Belén. Para el ... -
Diversidad de rotiferos en fitotelmas de Aechmea nidularioides L.B.Sm. (BROMELIACEAE) en varillal alto seco de la reserva nacional Allpahuayo – Mishana, Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)Con la finalidad de conocer la diversidad de rotíferos en las fitotelmas de Aechmea nidularioides L.B.Sm. (Bromeliaceae), se realizaron muestreos al azar desde diciembre de 2018 a marzo de 2019 en cinco parches de Varillal ... -
Cultivo ex situ y supervivencia de larvas de Ranitomeya reticulata Boulenger 1883 (ANURA: DENDROBATIDAE) en Iquitos – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)El presente estudio se realizó en la ciudad de Iquitos desde setiembre de 2017 a abril de 2018 para evaluar la supervivencia de Ranitomeya reticulata en condiciones de cultivo ex situ, empleando el método experimental que ... -
Preferencia espacial y temporal de la oviposición de Aedes aegypti en el pueblo de Villa Trompeteros, 2015.
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar la preferencia espacial y temporal de la oviposición de Aedes aegypti, vector del dengue en el pueblo de Villa Trompeteros (Río Corrientes, Loreto-Perú) de junio a diciembre ... -
Efecto del formol y extracto acuoso de las hojas de Mansoa alliacea “ajos sacha” en el control de parásitos monogeneos presentes en adultos de Otocinclus affinis, Iquitos-Perú, 2018
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2019)Con el objetivo de evaluar el efecto del formol y el extracto acuoso de las hojas de Mansoa alliacea “ajos sacha” (EAHAS) en el control de parásitos monogeneos presentes en adultos de Otocinclus affinis, se realizaron ... -
Comercialización de artesanías de fibra de Astrocaryum chambira (chambira) como beneficio socioeconómico en la comunidad “El Chino”, río Tahuayo, Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2018)El presente estudio se realizó en la comunidad “El Chino” localizado en el río Tahuayo del distrito de Fernando Lores ubicado cerca del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo con la finalidad de determinar ... -
Parásitos gastrointestinales en relación a los gremios tróficos y variables biológicas de quirópteros en la estación biológica Quebrada Blanco, Loreto – Perú.
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo estudiar los parásitos gastrointestinales en relación a los gremios tróficos y variables biológicas de quirópteros. Se analizaron 74 quirópteros en la Estación Biológica Quebrada ... -
Viabilidad de un plan de negocio en la producción de gamitana Colossoma macropomum (Cuvier, 1818), en el corredor económico, eje de carretera Yurimaguas – Tarapoto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)El objetivo de la investigación es determinar la viabilidad de la producción y comercialización de gamitana en el contexto de un plan de negocio en el corredor económico eje de carretera Yurimaguas – Tarapoto. Se realizó ... -
Zooplancton en fitotelmas de Rapatea spectabilis Pilg. (familia: Rapataceae) en bosque de varillal alto seco de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)De setiembre a diciembre de 2018 se realizaron observaciones en el Varillal Alto Seco de la RNAM para conocer la composición del zooplancton en los fitotelmas de Rapatea spectabilis (Rapataceae) mediante observación ... -
Influencia del probiótico EM • 1® (microorganismos eficaces) sobre el crecimiento y composición corporal de alevinos de Astronotus ocellatus “acarahuazú” (Agassiz, 1831) (Cichlidae, Astronotinae) criados en acuarios, IIAP - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2018)En el presente trabajo de investigación se determinó la influencia del probiótico EM•1® (microorganismos eficaces) sobre el crecimiento y composición corporal de alevinos de Astronotus ocellatus “acarahuazú” criados en ... -
Diversidad de micromamíferos no voladores en bosque ribereño de la comunidad de San Pablo de Cuyana, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)El estudio se realizó en los bosques ribereños de la comunidad San Pablo de Cuyana, río Nanay; entre los meses de octubre del 2019 a febrero del 2020, con el objetivo de evaluar la diversidad de micromamíferos no voladores. ... -
Diversidad y estado poblacional de primates en la cuenca alta y baja del Putumayo, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)Con el objetivo de conocer la diversidad y estado poblacional de primates, se realizó un estudio en la cuenca alta y baja del Putumayo durante los meses de abril y setiembre del 2019. Los datos se obtuvieron usando el ... -
Diversidad de micromamíferos terrestres en la estación biológica quebrada blanco en época húmeda y seca. Iquitos, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)El presente estudio se realizó en la Estación Biológica Quebrada Blanco, durante dos periodos, uno correspondiente a la época húmeda entre los meses de mayo y junio y otro perteneciente a la época seca que abarcó los meses ... -
Diversidad de peces ornamentales en época de vaciante en la cuenca baja del Río Pucacuro-Reserva Nacional Pucacuro. Loreto-Perú, 2019
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)Con el objetivo de conocer la diversidad de peces ornamentales en época de vaciante, se realizó un estudio en la cuenca baja del río Pucacuro, dentro de los límites de la Reserva Nacional Pucacuro (RNPU), entre los meses ... -
Diversidad de la avifauna acuática y ribereña en época de vaciante en la zona de aprovechamiento directo de la cuenca del río Pacaya-reserva nacional Pacaya Samiria
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2020)De agosto a octubre de 2018 se evaluó la diversidad de la avifauna acuática y ribereña en época de vaciante en la Zona de Aprovechamiento Directo (ZAD) de la cuenca del río Pacaya (Reserva Nacional Pacaya Samiria), mediante ... -
Actividad antioxidante y contenido de fenoles totales en frutos de Oenocarpus bataua “ungurahui” en cinco rodales naturales en la amazonía peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2021)En los últimos años las investigaciones sobre antioxidantes y fenoles han cobrado mucho interés para la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria, por tal motivo el objetivo de la investigación fue de evaluar la ... -
Caracterización de la actividad pesquera de consumo directo durante creciente y vaciante en la comunidad nativa de Santa Rosa del Aripari-lago Aripari, río Marañon
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2020)De abril 2018 a febrero 2019, se caracterizó la actividad pesquera en Santa Rosa del Aripari (lago Aripari), en creciente (abril-junio 2018; noviembre-febrero 2019) y vaciante (julio-octubre 2018) del río Marañón. Se ... -
Perfiles de resistencia de cepas de Pseudomonas aeruginosa ambientales e intrahospitalarias frente a metales pesados, Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2020)El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar los perfiles de resistencia de cepas de Pseudomonas aeruginosa de origen ambiental e intrahospitalario frente a metales pesados en Iquitos – Perú, para tal efecto ... -
Eficiencia de inductores hormonales en la reproducción de mota Calophysus macropterus (Lichtenstein, 1819), Pimelodidae, Bajo condiciones controladas, en la región San Martin
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2018)El objetivo principal de este estudio fue determinar la eficiencia de inductores hormonales en el desove y emisión de semen de Mota, Calophysus macropterus (Lichtenstein, 1819), Pimelodidae, bajo condiciones controladas ...