Facultad de Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 566
-
Contribución al conocimiento de la bio-ecología de "la taricaya" Podocnemis unifilis troschel 1848 (Chelonia: pelomedusidae) en el río Samiria Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 1982)MITTERMEIER (1979), considera que de todas las especies nativas - Sudamericanas, las tortugas del genere Podocnemis ofrecen a l poblador latinoamericano que usa la fauna s i l v e s t r e como fuente de alimentación, la ... -
Inmunogenicidad de dos proteínas recombinantes de Plasmodium vivax en plasma de pobladores de Mazán Y Zungarococha, Iquitos, 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEPE, 2019)Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar la respuesta inmune humoral de anticuerpos IgG de pobladores de las comunidades de Mazán (MZ) y Zungarococha (ZG) contra las proteínas recombinantes Falstatin y GEST de ... -
Influencia del tratamiento focal repetitivo en la vigilancia entomológica de Aedes aegypti, en el sector 22, distrito de Belén, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2019)El estudio tuvo como finalidad determinar la influencia del tratamiento focal repetitivo en la Vigilancia Entomológica de Aedes aegypti en el Sector 22 - Distrito de Belén - Loreto – Perú, los muestreos se realizaron durante ... -
Caracterización situacional de los piscicultores, estanques piscícolas, formalización y procesos productivos de la actividad piscícola en los ejes carreteros Pampa Hermosa – Yurimaguas – MunichiS, distrito de Yurimaguas, Alto Amazonas - Loreto, 2019
(Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaPE, 2019)Esta investigación describe las características situacionales de los piscicultores, estanques piscícolas, formalización y procesos productivos de la actividad piscícola en los ejes carreteros Pampa Hermosa-Yurimaguas-Munichis ... -
Efecto bactericida del floculante desinfectante water – maker en la calidad bacteriológica del agua del río Itaya en la comunidad “San Andrés” distrito de Belén. Iquitos-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar el efecto bactericida del floculante desinfectante Water – Maker, para determinar la calidad bacteriológica del agua del río Itaya en la comunidad “San Andrés”, ... -
Aspectos biológicos de alimentación y ciclo de vida de Hamadryas feronia L. mariposa eléctrica, en San Rafael. Indiana – Loreto, 2019
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2020)De Abril a Julio del 2019 se estudió y conoció los aspectos biológicos de alimentación y ciclo de vida de Hamadryas feronia L. Mariposa eléctrica, en San Rafael. Por la que se determinó que la taxonomía de la sub especie ... -
Susceptibilidad antimicrobiana en cepas de campylobacter termotolerantes aisladas de pollos de granja y de vida libre, Iquitos 2019
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2020)El uso irresponsable de antibióticos en el sector agrícola viene provocando la resistencia de Campylobacter, por tal motivo el objetivo de la investigación fue evaluar la susceptibilidad antimicrobiana de las cepas de ... -
Ensayo de tres medios de cultivo para la micropropagación de Crotón lechleri Muell Arg. Sangre de grado
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Investigación Agraria “San Roque”, en el laboratorio de cultivo de tejido vegetal, con el objeto de establecer una metodología adecuada para la micropropagación de Croton ... -
Evaluación de la calidad bacteriológica del agua de consumo humano de pozos artesianos y pozos rústicos en la comunidad de Santo Tomás, Iquitos-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Se evaluó la calidad bacteriológica de agua de consumo humano de pozos artesianos y pozos rústicos de la comunidad de Santo Tomás, Iquitos – Perú. Se desarrolló una investigación aplicada con énfasis en la estadística ... -
Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Las turberas tropicales en la Amazonia Peruana presentan alta densidades de palma de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), que a menudo son cortados en lugar de ser subidas para recolectar sus frutos. Este importante tipo de ... -
Perfil de respuesta inmune humoral de individuos con malaria sintomática y asintomática contra antígenos excretados-secretados producidos en cultivos in vitro de Plasmodium falciparium
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Malaria por Plasmodium falciparum presenta variabilidad genética, por consiguiente, diversas proteínas antigénicas como los antígenos excretados-secretados también conocidos como exoantígenos, que se encargan de brindar ... -
Efecto de Clorpirifitos sobre "bagre" Pimelodus blochii, Valenciennes, 1840 (Piscis: Siluriformes) en ambiente controlado, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Con la finalidad de determinar la toxicidad del plaguicida clorpirifos en su formulación comercial Tifon 4E® en juveniles de Pimelodus brochii, recolectados del rio Itaya durante enero y febrero del 2019, se realizó tres ... -
Estandarización de un método de enrequecimiento de ADN genómico de Plasmodium Falciparum
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Malaria en el Perú es una enfermedad endémica, que constituye un problema de salud pública, principalmente en el departamento de Loreto, el cual concentra altas proporciones de infecciones asintomáticas y submicroscópicas. ... -
Prevalencia de dermatofitos en las comunidades campesinas de "San Andres" y "Barrio Florida"
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2019)La investigación realizada tuvo como objetivo determinar a los dermatofitos presentes en dos comunidades campesinas de la región Loreto “San Andrés” y “Barrio Florida”, ubicadas en la Provincia de Maynas, distrito de ... -
Algunos aspectos de la ecología reproductiva del grupo Dendropsophus leucophyllatus (anura: hylidae) en el Cicra, Madre de Dios - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2008)Las actividades reproductivas de los anuros están influenciadas por muchos factores ambientales y físicos, siendo la estacionalidad de las lluvias el principal factor en la Amazonía (Crump, 1974; Duellman, 1994). Se ... -
Calidad físico-química y bacteriológica de aguas superficiales, pozos artesianos y pozos rústicos del centro poblado de Zungarococha (Iquitos-Perú)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)La finalidad de esta investigación fue valorar la calidad físico – química y bacteriológica de aguas superficiales, de pozos artesianos y de pozos rústicos del Centro Poblado de Zúngarococha. Se utilizó el multiparámetro ... -
Influencia de la inclusión al 10% de harina de insectos en una dieta en el crecimiento de juveniles de acarahuazú, Astronotus ocellatus (Agassiz, 1831) criados en acuarios, Yurimaguas – Loreto, 2019
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Con el objetivo de evaluar la influencia de la inclusión de 10% de harina de insectos en una dieta sobre el crecimiento de juveniles de acarahuazú, Astronotus ocellatus, se realizó el presente estudio en las instalaciones ... -
Algunos factores ambientales relacionados a la diversidad y abundancia de anuros y saurios en la cuenca alta del río Putumayo, Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)De agosto a setiembre del 2017, se evaluó la influencia de parámetros ambientales sobre la diversidad de anuros y saurios en la cuenca alta del río Putumayo, mediante las técnicas del VES, registro casual y auditivo. Los ... -
Algunos aspectos ecológicos del "mono choro" Lagothrix lagotricha Humboldt, 1812 (primates: Atelidae) en el Parque Nacional Güeppí-Sekime, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El estudio se realizó en el Parque Nacional Güeppí Sekime, departamento de Loreto-Perú, entre los meses de junio y setiembre del 2017. El propósito fue conocer algunos aspectos ecológicos de Lagothrix lagotricha lagotricha; ... -
Prevalencia de micosis cutáneas en los asentamientos humanos de Villa Disnarda y Primavera en el distrito de San Juan Bautista Iquitos-Perú, 2018
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)Las micosis cutáneas son infecciones causadas por hongos que se desarrollan en tejidos queratínicos, representando un verdadero problema de salud pública en nuestra región y el mundo, por falta de investigaciones sobre la ...