Facultad de Ciencias Biológicas: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 568
-
Efecto de la densidad de cría sobre la producción de Panacea prola amazónica, Fruhstorfer, 1915 y Metamorpha elissa elissa, Hubner, 1819 (lepidoptera: nymphalidae) en condiciones de cautiverio en la comunidad de San Rafael, río Amazonas, Loreto – Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)Entre los meses de abril y setiembre del año 2010, en la Comunidad Campesina de San Rafael, se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el porcentaje de supervivencia y mortalidad según densidad de cría, ... -
Condiciones climáticas y abundancia de especies de la familia Dendrobatidae (anura: anfibia) en Varillal Alto Húmedo de la reserva nacional Allpahuayo Mishana, Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)Se observó especies de la familia Dendrobatidae de agosto a diciembre de 2016, en 2 varillales alto húmedo de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM) a la altura del km 28 y 31 de la carretera Iquitos – Nauta, para ... -
Reservas de carbono en la biomasa aérea de tres plantaciones de diferentes edades de Theobroma cacao L. en el centro de investigación Kapitari – Manacamiri, Perú, 2016
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)Durante el mes de Agosto del 2016 (época seca) y Enero del 2017 (época húmeda) se evaluó la biomasa aérea de tres plantaciones de 2, 4 y 6 años de cacao (Theobroma cacao L.) esto con el propósito de conocer el potencial ... -
Marcadores Rapd ligados al sexo de Mauritia flexuosa l.f. “aguaje” (Arecaceae) en el distrito de San Juan Bautista, Loreto-Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2008)El objetivo del presente trabajo fue identificar marcadores RAPD ligados al sexo de Mauritia flexuosa L. f. “aguaje” empleando mezclas de ADN de plantas masculinas y femeninas. Los muestreos se realizaron en los caseríos ... -
Composición taxonómica y análisis ecológico de las pteridófitas en dos tipos de bosques del fundo Unap carretera Iquitos-Nauta km. 31.5 Iquitos-Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2014)Este estudio se llevó a cabo en el área denominada Fundo UNAP que perteneció al ex Centro Ganadero Guayabamba en el área de influencia de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Los objetivos fueron realizar el inventario ... -
Influencia de la frecuencia alimenticia en el crecimiento de alevinos de Gamitana, Colossoma macropomum cuvier, 1818 (pisces: serrasalmidae), en ambientes controlados
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de cuatro frecuencias de alimentación (cada 3, 4, 6 y 12 horas/día), con una tasa de alimentación del 8 % de la biomasa y sus interacciones en el crecimiento de alevinos ... -
Reproducción en cautiverio de la “carachama parda” hypostomus hemicochliodon (loricariidae), en el centro de investigaciones “Carlos Miguel Castañeda Ruíz”. IIAP. San Martín
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El presente estudio se realizó en el Centro de Investigaciones “Carlos Miguel Castañeda Ruiz” del IIAP – Sede San Martín, ubicado en el caserío Bello Horizonte del distrito Banda de Shilcayo, durante los meses de Mayo del ... -
Estado actual de los mamíferos de caza en los sectores alemán, Loboyacu y Alto Gálvez de la reserva nacional Matsés, Loreto – Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)De junio a octubre del 2015, se realizó el presente estudio en la Reserva Nacional Matsés, cuyo objetivo fue conocer el estado actual de los mamíferos de caza en los sectores Alemán, Loboyacu y Alto Gálvez. Los datos se ... -
Descripción de la pesquería artesanal en la localidad de Contamana, provincia de Ucayali – año 2008
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2011)En el presente estudio se describió la pesquería artesanal en la localidad de Contamana, identificando parámetros socioeconómicos, determinando la composición cualitativa y cuantitativa de los desembarques, estableciendo ... -
Inclusión de harina de almendro de Umari, Poraqueiba sericea (tulasne, 1849) en raciones isonitrogenadas para la alimentación de alevinos de Paco Piaractus brachypomus (cuvier, 1818) cultivados en jaulas flotantes
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2016)El presente estudio tuvo la finalidad de determinar la inclusión de harina de almendro de Umarí en raciones isonitrogenadas para la alimentación de alevinos de Paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818).realizado con 60 ... -
Caracterización de los parámetros hematológicos de arahuana (osteoglossum bicirrhosum. cuvier, 1829) en dos etapas de crecimiento (juveniles y adultos) criados en estanques, Iquitos – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)La investigación, se realizó en las instalaciones del Centro de Investigaciones Fernando Alcántara Bocanegra de Quistococha - CIFAB, sede del Programa de Investigación para el Uso y Conservación del Agua y sus Recursos ... -
Inclusión de la torta de sacha inchi, plukenetia volubilis (euphorbiaceae) en dietas para alevinos de paco, piaractus brachypomus (cuvier, 1818) criados en corrales en el Centro de investigación “Carlos Miguel Castañeda Ruiz”, IIAP - San Martín-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El presente estudio se realizó en un periodo de 120 días en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) en el Programa para el Uso y Conservación del Agua y sus Recursos (AQUAREC) ... -
Cultivo del anélido Aeolosoma sp. (Oligochaeta, Aeolosomatidae) con el fertilizante harina de kudzú, Pueraria phaseoloides (roxb.) benth. en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2016)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la concentración adecuada del fertilizante harina de Kudzú, Pueraria phaseoloides (Roxb.) Benth. en el cultivo del anélido Aeolosoma sp. (Oligochaeta, Aelosomatidae) en ... -
Evaluación de la respuesta inmune humoral de pacientes con malaria asintomática falciparum contra antígenos excretados – secretados de Plasmodium falciparum en cultivo in vitro
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2017)Malaria es prioridad para la Organización Mundial de la Salud. La región Loreto, en la Amazonía peruana es el área más afectada por esta enfermedad, donde infecciones asintomáticas y con baja densidad dificultan el control ... -
Efecto de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento y composición corporal de alevines de Colossoma macropomum (Serrasalmidae) Gamitana cultivados en estanques
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El presente estudio, se realizó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), situado en el km. 4.5 de la carretera Iquitos – Nauta, provincia de Maynas, departamento de Loreto, entre ... -
Ecología poblacional de anuros en el área de influencia de los puestos de vigilancia de ungurahui, wishto y tacsha en la cuenca del río Samiria de la reserva nacional Pacaya Samiria, Loreto – Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)Estudios sobre los patrones de diversidad, relaciones entre especies, abundancia y tendencia de poblaciones de anuros en bosques inundables de la Amazonía son incipientes. El objetivo de este estudio, fue conocer la ecología ... -
Intervalos de referencia de determinaciones bioquímicas en pacientes aparentemente sanos, atendidos en el laboratorio de la clínica Santa Anita – Iquitos, 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El objetivo principal de la presente investigación fue establecer los intervalos de referencia de determinaciones bioquímicas según edad en pacientes aparentemente sanos, en el laboratorio de la clínica Santa Anita–Iquitos. ... -
Diversidad de herpetozoos en bosque de varillal de la reserva nacional Matsés – puesto de vigilancia Torno, Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)De Mayo a Octubre del 2015 se realizó el estudio de la diversidad de herpetozoos en bosque de varillal de la Reserva Nacional Matsés- Puesto de Vigilancia Torno (Perú), mediante observación directa y registros casuales. ... -
Diversidad de aves en bosque inundable del centro poblado de Manco Capac y zonas aledañas (Área de influencia indirecta del Lote 95) – Puinahua-Provincia de Requena
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)De julio a octubre de 2015 se evaluó la diversidad de aves en bosque inundable del centro poblado Manco Capac y zonas aledañas (área de influencia indirecta del lote 95), mediante transectos lineales, captura con redes de ... -
Tres niveles de inclusión del probiótico EM™ en el alimento sobre el crecimiento y composición corporal en alevinos de banda negra Myleus schomburgkii, (serrasalmidae) cultivados en corrales
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres niveles del Probiótico EMTM Camarón incluidas en el alimento sobre el crecimiento y composición corporal de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii, ...