Influencia de la frecuencia alimenticia en el crecimiento de alevinos de Gamitana, Colossoma macropomum cuvier, 1818 (pisces: serrasalmidae), en ambientes controlados

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de cuatro frecuencias de alimentación (cada 3, 4, 6 y 12 horas/día), con una tasa de alimentación del 8 % de la biomasa y sus interacciones en el crecimiento de alevinos de gamitana (Colossoma macropomum), se utilizaron 72 alevinos de gamitana con un peso y longitud estándar promedios inicial de 4.00 g y 5.00 cm respectivamente, con un total de 6 peces por unidad experimental. Volumen total del agua de cada unidad experimental 1.04 m3 = 0.73 m3 por pez. Los peces fueron cultivados en 4 tanques (divididos en tres sub unidades cada uno, haciendo un total de 12 unidades experimentales con 1.51 m de largo, 0.53 m de altura y 1.30 m ancho). Fueron alimentados con dieta extruída con 28 % de proteína cruda (Purigamitana®, marca Purina), durante 90 días. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA): 4 tratamientos x 3 repeticiones = 12 unidades experimentales. Entre los meses de junio a setiembre del 2017. Se registraron los parámetros zootécnicos: (peso y longitud), ganancia de peso (GP), ganancia de peso en porcentaje (% GP), ganancia de peso diario (GPD), ganancia de longitud (GL), Índice de conversión alimenticia aparente (ICAA), factor de condición (K), Tasa de crecimiento especifico (% TCE), coeficiente de variación de peso (% CVP) y porcentaje de sobrevivencia (% S), y reajustar de la ración a suministrar cada 15 días. Diariamente se registraron los valores de temperatura, oxígeno disuelto y pH, quincenalmente dióxido de carbono, nitrito y nitrato. Se realizó el análisis de varianza simple (One-way ANOVA), de los parámetros zootécnicos al final del experimento mostrando diferencias significativas, luego de realizar la prueba de Tukey α = 0.05, presentando las siguientes tendencias: longitud estándar Final (T2=T3>T4=T1), peso corporal final (T3>T2>T4>T1), GP (T3>T2>T4>T1), % GP (T1>T4>T2>T3), GPD (T2=T3>T4=T1), GL (T2>T3>T4>T1), ICAA (T4>T1>T2>T3), k (T4>=T3>T1=T2), % TCE (T3=T4>T2>T1), % CVP (T3>T1=T2>T4). Así mismo, la sobrevivencia fue al 100 %. Los valores de calidad de aguas registrados pueden considerarse adecuados para el cultivo de alevinos de gamitana, temperatura (27.3 – 27.8 °C), oxígeno disuelto (5.3 – 5.62 mg/l), dióxido de carbono (0.07- 0.08 mg/l), pH (5.3 – 7.43 UpH), nitrito (0.01 – 0.74 ppm), nitrato (0.31 – 0.4 ppm). Se concluye que el mejor tratamiento de frecuencia de alimentación fue el T3, tanto en peso final, longitud final y en el ICAA.

Description

Keywords

Alimentación de peces, Frecuencia de las dosis, Alevines, Gamitana, Colossoma macropomum, Ambiente controlado

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess