Facultad de Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 515
-
Nivel de conocimiento sobre lactancia materna en puérperas atendidas en el Hospital Regional de Loreto, noviembre y diciembre del 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)En nuestro país seis de cada diez menores de seis meses son alimentados exclusivamente con la leche materna; mostrando una tendencia de disminución de la tasa de lactancia materna exclusiva en las ciudades que en la zonas ... -
Factores relacionados a la hipertensión inducida del embarazo en el Hospital III - Iquitos de EsSalud 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)La enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo es un problema de salud frecuente en nuestro medio local, provocando complicaciones maternas y perinatales; por lo que es importante reconocer e identificar los grupos ... -
Características clínicas epidemiológicas en pacientes con VIH/SIDA fallecidos en el Hospital Regional de Loreto enero 2011 a diciembre 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción: El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un grupo de enfermedades o condiciones que son indicativas de inmunodepresión severa relacionada con la infección por el virus de la inmunodeficiencia ... -
Factores maternos y obstétricos asociados al recien nacido de bajo peso al nacer Hospital III Iquitos de EsSalud 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El Bajo Peso al nacer es un problema de salud perinatal, causa efecto en el neonato limitando su posibilidad de crecimiento y desarrollo saludable; la identificación de factores maternos asociados permitirá implantar ... -
Amenaza de aborto y resultados neonatales adversos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Describe la amenaza de aborto como factor de riesgo a resultados neonatales adversos, así como la frecuencia de prematuridad en neonatos de gestantes con presencia de amenaza de aborto. -
Características del insomnio en el adulto mayor en pacientes ambulatorios del HRL- Iquitos. diciembre 2014 - febrero 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)RESUMEN: El promedio de edad de los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” entre Diciembre 2014 a Febrero 2015 fue de 70.96 (DE: + 6.948), con un mínimo de edad de ... -
Factores de riesgo asociados a parto pretermino en el Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias de enero a diciembre 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Determina que el 33.3% (40) de los pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Arriola Iglesias” entre Diciembre 2014 a Febrero 2015 presentaron ausencia de Insomnio Clínico. Mientras que el ... -
Complicaciones obstetricas y perinatales en gestantes adolescentes medias y tardías atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García, enero a diciembre 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Introducción El embarazo en la adolescente es considerado un embarazo de alto riesgo ya que aumenta en ellas la incidencia de complicaciones de la madre y del recién nacido, entre más jóvenes mayor riesgo, en nuestro país, ... -
Causas de conversión de la colecistectomía laparascópica, departamento de cirugía, Hospital III Iquitos - EsSalud, octubre 2013 a octubre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Objetivo: Determinar la relación entre las características del paciente con patología vesicular, el acto operatorio y la conversión quirúrgica de la colecistectomía laparoscópica en el “Hospital III Iquitos - EsSalud”, ... -
Complicaciones obstétricas y perinatales de la adolescente con parto en el Hospital II-1 de Moyobamba julio a diciembre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción Las gestantes adolescentes es un problema de salud a nivel mundial, son un grupo que presentan con mayor frecuencia complicaciones obstétricas y perinatales, que aumentan la morbilidad y mortalidad de la madre ... -
Caracterización de los pacientes pediátricos con fracturas en extremidades, en el servicio de cirugía y traumatología del Hospital Iquitos, enero 2013 a diciembre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)se encontraron 150 pacientes pediátricos con fracturas en extremidades de los cuales el mayor porcentaje de los casos ocurrió entre el grupo etario de 6 a 10 años con el 56,7%, siendo el sexo masculino el más afectados con ... -
Características del paciente con pie diabético atendidos en el Hospital III Iquitos de EsSalud 2013 - 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El pie diabético es una grave complicación de la Diabetes Mellitus que puede mutilar al paciente, ocasionarle incapacidad temporal o definitiva y por su evolución prolongada un alto costo de tratamiento, se ha observado ... -
Morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos quirúrgica del Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias en los meses agosto 2014 - enero del 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Objetivo: Determinar la Morbimortalidad de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Loreto en los meses de Agosto 2014 – Enero 2015. Materiales y Métodos: Estudio Descriptivo, Retrospectivo, No experimental. ... -
Estudio clínico comparativo de los casos confirmados de dengue y leptospira atendidos en el Hospital Iquitos, enero a diciembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción El Dengue y la Leptospirosis son un problema de salud pública en nuestra región, clínicamente muchas veces son indiferenciadas por lo que el presente estudio compara la sintomatología y hallazgos laboratorial ... -
Nivel de conocimientos sobre asma y actitudes prácticas en el tratamiento, en los internos de medicina - UNAP 2014, en las tres sedes hospitalarias de la ciudad de Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos sobre asma y las actitudes prácticas en el tratamiento, en los internos de medicina – UNAP 2014, en las tres sedes hospitalarias de la ciudad de Iquitos. MATERIALES Y MÉTODOS: ... -
Características clínicas y epodemiológicas en pacientes con evidencia serológica de dengue y leptospirosis hospitalizados en el Hospital Iquitos César Garayar García el año 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción. La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial que afecta a mamíferos, causada por una espiroqueta caracterizada por un amplio espectro de manifestaciones clínicas, El dengue es una infección ... -
Factores de riesgo asociados a embarazo molar en gestantes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional de Loreto entre enero 2010 - diciembre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Contribuye al conocimiento de la incidencia y factores de riesgo de embarazo molar en nuestro medio. El estudio en forma de caso - control retrospectivo en el Hospital Regional de Loreto, incluyó 77 mujeres con diagnóstico ... -
Factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal temprana en el Hospital Iquitos César Garayar García durante el periodo mayo 2013 - abril 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Introducción La mortalidad neonatal temprana es un problema de salud pública, debido a factores que presenta las madres antes y durante el parto, así como a factores que implican al propio neonato. El propósito del presente ... -
Factores asociados a patologías maternas y perinatales en ausencia de atención prenatal. Hospital Regional de Loreto- Perú. enero - junio 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Determina y describe las características clínico-epidemiológicas y patologías maternas y perinatales asociadas a una adecuada y ausente atención prenatal. -
Factores asociados a prematuridad en el Hospital II-1 de Yurimaguas, julio a diciembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción La mayor parte de las muertes neonatales ocurren en recién nacidos prematuros, y la prematuridad es un factor de alto riesgo de deficiencia y discapacidad, con sus repercusiones familiares y sociales, ...