Facultad de Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 515
-
Apendicitis aguda; estudio comparativo entre el adulto joven y adulto mayor Hospital Regional de Loreto 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La patología quirúrgica más frecuente es la apendicitis aguda constituyendo casi el 60% de las causas de atención quirúrgica en los diferentes servicios de emergencia. Siendo la presentación clínica tanto en el adulto ... -
Características clínicas y quirúrgicas de la apendicitis aguda en niños atendidos en el Hospital Apoyo Iquitos desde enero 2013 a diciembre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Objetivo: Describir las características clínicas y quirúrgicas de la apendicitis aguda en niños atendidos en el Hospital Apoyo Iquitos desde enero 2013 a diciembre 2014. Metodología: Es un estudio de tipo descriptivo ... -
Factores de riesgo relacionados a histerectomía obstétrica en pacientes cesareadas atendidas en el Hospital Regional de Loreto, durante los años 2011-2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción La histerectomía obstétrica es la última alternativa en situaciones donde las medidas conservadoras no logran controlar la hemorragia postparto. La hemorragia obstétrica constituye una de las causas más ... -
Características asociadas a la búsqueda de un establecimiento de salud de pacientes con sindrome febril agudo indiferenciado en la ciudad de Iquitos de octubre a diciembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Objetivo: Determinar las características asociadas a la búsqueda de un establecimiento de salud de pacientes con Síndrome Febril Agudo Indiferenciado (SFAI) en la ciudad de Iquitos de octubre a diciembre del 2014. ... -
Resultados perinatales y obstétricos en gestantes mayores de 35 años en el Hospital Regional de Loreto en el año 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción. La Federación Internacional de Ginecólogos y Obstetras (FIGO) definió a la „edad materna avanzada‟ como aquella mayor de 35 años considerada clásicamente como un riesgo obstétrico alto para complicaciones ... -
Hematoma subdural en el Hospital Regional de Loreto enero 2009 a diciembre 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014-08-28)El hematoma subdural es producto de TEC debido a accidentes en sus diversas formas; siendo la principal causa de muertes por violencia; el presente estudio describe las características de su presentación. Objetivo Identificar ... -
Características de las histerectomías y de las mujeres que se someten a ellas en el Hospital Regional de loreto 2010 - 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)La Histerectomía es la segunda cirugía ginecológica más frecuente en el mundo y es causa importante de morbimortalidad en las mujeres en edad fértil. Este trabajo ha sido elaborado con el objetivo de determinar las ... -
Factores de riesgo asociados a prematuridad en pacientes del Hospital Apoyo Iquitos César Garayar García, enero a diciembre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción La prematuridad es un problema de salud pública, que aumenta el riesgo de morbimortalidad del neonato, debido a factores que presenta las madres durante el parto. El propósito del presente estudio es ... -
Encefalitis equina venezolana; aspectos clínicos y epidemiológicos. Loreto 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Introducción: La enfermedad por el virus Encefalitis Equina Venezolana (EEV) es una zoonosis viral, transmitida por artrópodos. La presentación clínica del EEV depende del subtipo y se presenta generalmente como un cuadro ... -
Factores de riesgo y resultados perinatales en gestantes con preeclampsia en el Hospital Regional de Loreto entre enero a diciembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Esta investigación busca establecer la relación entre los factores de riesgo y resultados perinatales de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Regional Loreto entre enero y diciembre de 2014. La investigación ... -
Control prenatal y su relación con la morbimortalidad perinatal en el Hospital Regional de Loreto durante el periodo de enero a diciembre del 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014-04-16)Objetivo: Determinar la Relación del Control Prenatal con la morbimortalidad perinatal en el hospital Regional de Loreto durante el periodo de Enero a Diciembre del 2013 Metodología: Es un estudio de Tipo epidemiológico ... -
Complicaciones obstetricas y perinatales en gestantes añosas y adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García, enero a diciembre 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Introducción Los embarazos en edades extremas es un problema de salud de la vida reproductiva ya que se presenta mayor afección materna y perinatal; el presente estudio desea determinar la tasa de complicaciones en las ... -
Factores asociados a retardo de crecimiento intrauterino Hospital III Iquitos - EsSalud, enero - diciembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Introducción El RCIU es un problema de salud; por sus consecuencias sobre la salud del feto y el recién nacido; existiendo factores que contribuyen a su presentación y que pueden ser evaluadas y controladas; reduciendo ... -
Características clínico, epidemiológicas y laboratoriales de pacientes con diagnóstico de malaria vivax y trombocitopenia en el servicio de medicina del Hospital Apoyo Iquitos durante el período de enero a diciembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Características Clínico, Epidemiológicas y Laboratoriales de Pacientes con Diagnóstico de Malaria Vivax y Trombocitopenia en el Servicio de Medicina del Hospital Apoyo Iquitos durante el periodo de Enero a Diciembre del ... -
Factores epidemiológicos y clínicos de mortalidad materna en el Hospital III EsSalud Iquitos, 2000-2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Objetivo: Conocer y Describir los Factores Clínicos y Epidemiológicos de la Mortalidad Materna en el Hospital III-Essalud Iquitos del Año 2000 al 2014. Metodología: Es un estudio de tipo Descriptivo retrospectivo. La ... -
Nivel de ansiedad según la escala de zung en los pacientes que acuden a la consulta de emergencia del Hospital Regional de Loreto julio -setiembre
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Según estadísticas de la Dirección de Salud Mental del MINSA, los problemas centrales a nivel nacional son la ansiedad y la depresión, las mismas que se presentan en todos los sectores socioeconómicos con incidencia en ... -
Alteraciones electrocardiográficas en pacientes con dengue con signos de alarma, hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Apoyo Iquitos, entre mayo a noviembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Objetivo: Describir la frecuencia de las alteraciones electrocardiográficas de los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital Apoyo Iquitos, con diagnóstico confirmado de Dengue con signos de alarma, ... -
Efectos maternos perinatales del parto vaginal en cesareada anterior con periodo intergenésico corto; Hospital Regional de Loreto. enero 2013 - diciembre 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Objetivo: Identificar los principales efectos maternos y perinatales del parto vaginal en gestantes con antecedente de cesárea anterior y periodo intergenésico corto en el Hospital Regional de Loreto de enero del 2013 a ... -
Factores de riesgo materno de preeclampsia en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital Regional de Loreto durante el año 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Pese a la mejor comprensión fisiopatológica de la preeclampsia y los esfuerzos de varios grupos de trabajo (“The American College of Obstetricians and Gynecologists”, “The Australian Society for the Study of Hipertension ... -
Hipoalbuminemia como marcador pronóstico de preeclampsia severa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto en enero a diciembre del 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Los trastornos hipertensivos complican a 5 a 10% de todos los embarazos y constituyen uno de los miembros de la triada letal junto con la hemorragia y la infección, que contribuye en buena medida a las tasas de morbilidad ...