• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería Forestal
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del enraizamiento de dos especies forestales aplicando fitohormonas de crecimiento en las instalaciones del vivero Agroforestal del I.S.T. Nor Oriental Selva, Tarapoto- San Martín.

    Thumbnail
    View/Open
    T 631.8 M79.pdf (4.610Mb)
    Date
    2009
    Author
    Mori García, Randy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tesis titula: Evaluación del Enraizamiento de Dos Especies Forestales Aplicando Fitohormonas de Crecimiento en las Instalaciones del Vivero Agroforestal del I.S.T. "Nor Oriental de la Selva"- Tarapoto, San Martín. Los objetivos fueron: Obtener conocimientos de la propagación por esquejes de las especies forestales: Ormosia coccinea Jacq. (Huayruro) y la Myroxylon balsamun (L) Harms. (Estoraque), mediante la aplicación de fitohormonas de crecimiento como ácido Farkistim - L y el ácido de Todoxin. Para la ejecución del experimento se utilizó la técnica del experimento factorial 3 x 2, adaptada al diseño de bloques completamente Randomizado, con 3 repeticiones. Los Factores y niveles se presentan a continuación: FACTOR A: Fitohormonas de crecimiento, con los Niveles: ao = Esquejes sin solución (testigo); a1 = Esquejes con la hormona Farkistim - L; a2 = Esquejes con la hormona Todoxin; el FACTOR B: Especies, con los Niveles: bo = Ormosia coccínea Jacq. "huayruro"; b1 = Myroxylon balsamun (L) Harms. "estoraque". Como principales resultados, tenemos: El mejor tratamiento a1 b1 (Esquejes de "estoraque" sembrados con Farkistim- L) presentó el33,3% del total de esquejes vivos del ensayo. La especie forestal "estoraque'' (b1) es la que presentó la mayor cantidad de esquejes vivos con el 74% del total. De acuerdo al análisis estadístico de los resultados del ensayo, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2883
    Collections
    • Tesis [523]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV