• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructura y composición florística del bosque de terraza media adyacente al arboretum “el Huayo”, CIEFOR - Puerto Almendras, río Nanay, Iquitos - Perú.

    Thumbnail
    View/Open
    T 631.45 P17.pdf (7.448Mb)
    Date
    2012
    Author
    Paima Espinoza, Piero Calet
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio fue realizado en el bosque de terraza media advacente'al Arboretum "El huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFORPuerto Almendras); con el propósito de determinar la composición florística, estructura horizontal y vertical de las especies registradas en el estudio. Para ello fueron evaluadas dos parcelas de una hectárea cada una, registrándose árboles con un diámetro mayor ó igual a 1 O cm, de DAP; anotándose el nombre común, DAP, altura total, calidad de fuste e iluminación de la copa. Se registraron 1159 árboles, distribuidas en 38 familias botánicas, 92 géneros y 120 especies diferentes; siendo la familia botánica más importante la Euphorbiaceae con 1 O especies y 222 individuos representando el 54% del lndice de Valor de Importancia. Las especies más importantes ecológicamente fueron: Alchomea triplinervia "zancudo caspi" (Euphorbiaceae), representando el 20,2% del lVI; seguido de la especie Virola flexuosa "cumala caupuri" con 18,59% (Myristicaceae); con 17,4% la especie Protium sp. "copal" (Burseraceae); Micrandra spruceana "shiringa masha" (Euphorbiaceae) con 16,33%; demostrando así que estas especies están muy bien adaptadas a la zona. La vegetación presentó una estructura horizontal, tipo discetánea. El mayor porcentaje (68, 16%) del número total de individuos se encontró distribuidos en la clase de 1 O a 19,99 cm de DAP. En cuanto a la estructura vertical de la vegetación, los mayores valores por posición sociológica corresponden al estrato medio (1 O, 1 a 20 m de altura), cuenta con el mayor número de árboles y representa el 81 , 1 0% del total. El coeficiente de mezcla presenta un promedio de 1n, demostrando una alta diversidad ó heterogeneidad florística. El Índice de Sorensen en promedio es de 0,57 demostrando el grado de semejanza entre las parcelas de estudio. Los usos potenciales más importantes para las especies registradas son: aserrío, pulpa y papel, carpintería y construcciones de casas.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2902
    Collections
    • Tesis [399]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV