• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Industrias Alimentarias
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación nutricional de ocho ecotipos de líneas mejoradas de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) de la Amazonía peruana

    Thumbnail
    View/Open
    T 631. 53 T83.pdf (9.437Mb)
    Date
    2010-05-14
    Author
    Trudel Dávila, Luis Denis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo de investigación se evaluó nutricionalmente a ocho ecotipos de líneas mejoradas Sl, S2 y S3 de Plukenetia volubilis Linneo (Sacha inchi) teniendo en cuenta las características físico-químicas de la almendra como contenido de aceite, proteína, carbohidratos, humedad y ceniza; además su identificación y cuantificación de ácidos grasos en el aceite de Sacha inchi, así como también el análisis cualitativo de aminoácidos en la torta de Sacha inchi. De acuerdo a los análisis físico-químicos realizados en esta investigación se encontró mayor contenido de aceite en la línea mejorada Sl del ecotipo No 2 (14.91%). El mayor contenido de proteína se encontró en la línea mejorada S2 del eco tipo N° 3 ( 40.10% ). El mayor contenido de carbohidratos se encontró en la línea mejorada S3 del ecotipo No 6 (55.69%). En el caso de humedad se encontraron contenidos porcentuales aceptables para almendras oleaginosas ya que los contenidos fluctúan de 6.94% hasta un 4.80%; el mayor porcentaje de ceniza se encontró en la línea mejorada S3 del ecotipo No 6 (2.76%). En el análisis de ácidos grasos del aceite de Sacha inchi se encontró presencia de ácido palmítico con una mayor concentración en la línea mejorada S 1 del ecotipo N° 9 (5.40%); el ácido esteárico muestra una mayor concentración en la línea mejorada Sl del ecotipo 4 (3.52%); el ácido oleico muestra su mayor concentración en la línea mejorada Sl del ecotipo N° 5 (11.63%). El ácido linoleico conocido como Omega- 6 (ro-6) con una mayor concentración en la línea mejorada S3 del ecotipo No 6 (43.44%); el ácido linolénico conocido como Omega- 3 (Ú)-3) mostró su mayor concentración en la línea mejorada S3 del ecotipo N° 18 (48.78%) En el análisis cualitativo de aminoácidos se encontraron presencia de arginina, val.ina, treon1na, metionina, histidina, isoleusina, leusina, fenilalanina, triptófano y lisina en todas las líneas mejoradas de los ocho ecotipos evaluados.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2911
    Collections
    • Tesis [118]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV