• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comportamiento de siete híbridos y su efecto sobre las características agronómicas y el rendimiento de Zea mays L. ( maíz amarillo duro) en selva alta- Estación Experimental El Porvenir- San Martín

    Thumbnail
    View/Open
    T 631. 523 P49.pdf (3.005Mb)
    Date
    2012
    Author
    Pezo García, Jimmy Adrian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia del presente trabajo es que contribuirá a definir el potencial productivo de estos híbridos comparativamente con la variedad regional Marginal 28-T. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Evaluar el comportamiento sobre las características agronómicas y el rendimiento de siete híbridos comerciales de Zea maíz L., comparativamente con la variedad regional Marginal 28-T, bajo condiciones de selva alta. El presente trabajo se realizó en los campos experimentales del proyecto Maíz de la E.E. "El Porvenir'', ubicado en el Km. 14,5 de la carretera Fernando Belaunde Terry, distrito de Juan Guerra en la Región San Martín. Se utilizó el diseño de bloque completo al azar (DBCA) con 08 tratamientos (Híbridos) y 04 repeticiones. Se pudo concluir que, el rendimiento de grano del híbrido AG 001 (T1) fue el que obtuvo el mayor rendimiento con 9,389 kg/ha superado a la variedad local (M28T) que rindió 7,218 kg/ha en un 30%; mientras que al híbrido (INIA 607) obtuvo el menor rendimiento de 6 287 kg/ha; el híbrido AG 001 lo superó en 49%. El Híbrido AG 001 por su mejor rendimiento y características agronómicas así como la altura de planta, cobertura de mazorca, aspecto de planta y menor porcentaje de pudrición de mazorca, se constituyó como una alternativa para las condiciones de selva. En cuanto a las características de floración masculina, no hubo diferencias entre los híbridos, mientras que en días al inicio de la floración femenina, si hubo diferencias significativas; encontrando híbridos que tienen una sincronización floral de un intervalo de 03 días, que está dentro del tiempo adecuado para obtener una mayor producción de granos en mazorca. Todos se comportaron como maíces de periodo semi precoces (48-55 días).
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2912
    Collections
    • Tesis [661]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV