• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio sobre la concentración de contaminantes orgánicos, inorgánicos y biológicos en aguas de pozo aledaños al botadero municipal de Iquitos

    Thumbnail
    View/Open
    T 628. 52 G71.pdf (10.47Mb)
    Date
    2010
    Author
    Gonzáles García, Juan Anselmo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia del trabajo radica en conocer las formas y contaminantes de la polución del agua en pozos que se encuentran en la comunidad 13 de Febrero por su cercanía al botadero municipal. Se planteó el siguiente objetivo: Estudiar la concentración de contaminantes en el agua de pozos circundantes al Botadero Municipal de Iquitos El área de estudio se encuentra ubicada paralela al eje de la carretera Iquitos - Nauta en el kilómetro 31.50, en forma frontal al Botadero Municipal de Iquitos. Por sujeto y tema de estudio esta investigación será exploratoria, descriptiva y evaluativa, rasgos que atribuyen HERNANDEZ, FERNANDEZ Y .BAPTJSTA (1997) a este tipo de investigación. Se pudo concluir que, los parámetros que superan el Límite Máximo Permisible propuesto en la Ley General de Aguas, Clase 1, son: nitratos, coliformes fecales, coliformes totales, cloruros, amoniaco y sulfatos. El tratamiento que se puede realizar en este tipo de pozos seria por desinfección (cloro sólido), coagulación (sulfato de alúmina más cal hidratada) y filtración con carbón activado. El impacto que genera el botadero municipal del kilómetro 30.5 de la carretera Iquitos-Nauta, zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, en la quebrada Allpahuayo es negativo, debido al inadecuado manejo de su poza de oxidación, que en varias oportunidades ha rebasado, con la consiguiente contaminación directa en sus aguas, hecho que pone en riesgo a la población de Maynas en general, debido que la quebrada AIJpahuayo .se une a fa quebrada Santa Cruz para dar vida al río Nanay, cuenca hidrográfica de vital importancia para el abastecimiento de agua potable para la provincia de Maynas, conformada por los distrito de !quitos, Punchana, Belén y San Juan Bautista
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2918
    Collections
    • Tesis [356]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésNormativas internasFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CDSobre el Acceso Abierto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV