• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Enfermería
    • Escuela Profesional de Enfermería
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Enfermería
    • Escuela Profesional de Enfermería
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores biosociodemigráficos asociados al embarazo precoz, en adolescentes gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto, Iquitos-2010

    Thumbnail
    View/Open
    T 618. 200835 C27.pdf (8.846Mb)
    Date
    2011
    Author
    Carpio Córdova, Erika Mercedes
    Sánchez Ramos, Dalitxa Yazeel
    Vela Sánchez, Wendy Hiliena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Algunos factores biosociodemográficos estudiados, se han mostrado con un comportamiento influyente en la presentación del embarazo precoz, a pesar de que la mayor actividad sexual incluyendo el coito se realiza en la adolescencia tardía, evidenciando embarazos entre las edades de 15 a 1 9 años. En éste contexto se ha realizado el presente estudio con el objetivo general de determinar la asociación entre Factores Biosociodemográficos y Embarazo Precoz en adolescentes gestantes, atendidas en el Hospital Regional Lo reto, lquitos-20 1 O, para dar respuesta a los objetivos específicos de: identificar algunos factores biosociodemográficos, categorizar el embarazo precoz, y establecer asociación entre factores biosociodemográficos y embarazo precoz. Se utilizó el método de investigación Cuantitativo, tipo no experimental, transversal, descriptivo, correlaciona!, retrospectivo; en una muestra de 279 historias clínicas de adolescentes. El resultado obtenido es que existe relación estadística entre grado de instrucción y embarazo precoz (p=O.OOO); edad de inicio de relaciones sexuales y embarazo precoz (p=O.OOO); procedencia y embarazo precoz (p=0.008); asimismo, no existe relación estadística entre estado civil y embarazo precoz (p=0.104) y número de parejas sexuales y embarazo precoz (p=0.278). En conclusión se encontró que: existe asociación stadística entre el grado de instrucción, edad de inicio de relaciones sexuales, procedencia y embarazo precoz.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2921
    Collections
    • Tesis [248]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV