• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontologia
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontologia
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto antimicrobiano in vitro del extracto etanólico de Alóe vera, L. sobre Streptococcus mutans

    Thumbnail
    View/Open
    T 615.329 Q1.pdf (2.066Mb)
    Date
    2012
    Author
    Queirolo Cachique, Pablo
    Muñoz Vásquez, Marcos Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La sábila (Aloe vera) es una planta conocida en nuestra región por presentar propiedades medicinales y por su aplicación para el tratamiento de diversas afecciones.El objetivo del presente estudio fuedeterminar el efecto antimicrobiano in vitro del extracto etanólico de hojas deAloe vera sobre Streptococcus mutans.Se preparó un extracto etanólico a base de hojas de Aloe vera, el cual se liofilizó para conservarlo. Se utilizó el extracto etanólico ya liofilizado, paradeterminar los metabolitos secundarios presentes en las hojas de Aloe veramediante los diferentes ensayos realizados en el tamizaje fitoquímico (Ensayo de alcaloides, quinonas, flavonoides, entre otros). Luego, para determinar el efecto antimicrobiano del extracto etanólico de Aloe verasobreStreptococcus mutans, primero se realizó el método de dilución en caldo cerebro corazón (BID) y se determinó así la Concentración Inhibitoria Mínima del extracto. Posteriormente con las concentraciones ya establecidas se procedió a elaborar los discos de sensibilidad utilizando 20f...lL. de las concentraciones de 6.25 mg/mL, 12.5 mg/mL, 25 mg/mL, 50 mg/mL y 100 mg/mLdel extracto y 20f...lL. de clorhexidina 0.12% y de agua destilada, para el control positivo y negativo, respectivamente. Estos discos fueron empleados para la prueba de sensibilidad bacteriana mediante el método de difusión de discos en agar Tripticasa soya (TSA). El tamizaje fitoquímico determinó presencia dequinonas y flavonoides, en mayor proporción (+++),taninos y saponinas, en mediana proporción(++-) y cumarinas fijas en poca proporción (+)en el extracto etanólico de Aloe vera.Se determinó que la concentración inhibitoria mínima (ClM) del extracto etanólico de Aloe vera, fue de 25 mg/mL, según la prueba de dilución en tubos. En el método de difusión en agar, solo presentaron efecto inhibitorio las concentraciones de 25 mg/mL, 50 mg/mL y 100 mg/mL, con halos de inhibición de mayor diámetroiguales a 6.5 mm., 7.7 mm. y 8.8 mm respectivamente. El control positivo (clorhexidina 0.12%), presentó halos de inhibición de mayor diámetro (promedio de mayor diámetro igual a 13.8 mm.) que los del extracto etanólico deAloe vera en todas las pruebas realizadas.El extracto etanólico obtenido de las hojas deA.loe vera presenta metabolitos con importantes propiedades antimicrobianas como quinonas, flavonoides, taninos, saponinas y cumarinas. Por consiguiente tiene efecto antimicrobiano frente a Streptococcus mutans a concentraciones de 25 mg/mL, 50 mg/mL y 1 OOmg/mL. El extracto etanólico de Aloe vera, actuó como agente bacteriostático frente a Streptococcus mutans y se puede considerar como un agente de mediana sensibilidad.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2952
    Collections
    • Tesis [186]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV