Browsing Tesis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 162
-
Valoración del efecto analgésico de diclofenaco sódico en tratamiento del dolor post exodoncia en pacientes de la Clínica Odontológica, UNAP 2007
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2008)El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto analgésico del Diclofenaco Sódico en el Tratamiento del Dolor Post Exodoncia. El tipo de Investigación fue Cuasi Experimental; su diseño fue ensayo clínico, ... -
El estado nutricional en relación con la prevalencia de caries en niños de 6 y 7 años de edad en la I.E. Túpac Amaru, 2007
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2008)El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Estado nutricional y la prevalencia de caries dental en niños de 6 y 7 años de edad de la I.E. Túpac Amaro 2007. El tipo de investigación es ... -
Comparación in vitro de las técnicas de instrumentación rotatoria del sistema protaper con el sistema K3 en la conformación de conductos en molares inferiores
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El propósito de este estudio fue comparar in vitro las técnicas de instrumentación de dos sistemas rotatorios Protaper y K3 en la conformación del conducto radicular en molares inferiores. Se utilizaron 60 piezas dentarias, ... -
Evaluación de prótesis parcial fija y su relación con la condición periodontal en pacientes atendidos en la clínica estomatológica de pregrado de la Facultad de Odontología - UNAP 2006 - 2008
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación del estado de las prótesis parciales fijas y su condición periodontal en pacientes atendidos en la clínica estomatológica de la Facultad de Odontología 2006-2008. ... -
Evaluación de condición periodontal y prótesis parcial removible en pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica - UNAP, 2005-2008
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación entre la Condición Periodontal y Prótesis Parcial Removible en Pacientes Atendidos en la Clínica Estomatológica- UNAP, 2005- 2008". La metodología empleada fue ... -
Nivel de conocimiento y actitud en relación a medidas preventivas en salud bucal en las madres de niños de 3 a 5 años de la I.E.I Cuna Jardín Corazón de Jesús, distrito de Belén
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)La presente investigación tuvo como propósito evidendar si existe relación entre el nivel de conocimiento y actitud en medidas preventivas en salud bucal en las madres de niños de 3 a 5 años de edad de la I.E.I. Cuna Jardín ... -
Relación entre nivel de conocimiento y habilidades en bioseguridad de los estudiantes de la Clínica del Adulto de la facultad de Odontología - UNAP, 2009
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y habilidades en bioseguridad de los alumnos de la clínica II y IV de la Facultad de Odontología de la UNAP-2009. El tipo de ... -
Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación de la Clasificación de la Oclusión y Discrepancia Dentaria en Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010. El tipo de investigación fue cuantitativa; ... -
Características clínicas y epidemiológicas de fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Loreto 2006 - 2009
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)Los traumatismos son una constante en la vida del hombre a través de las generaciones, por lo que son un problema grave de la salud pública tanto a nivel mundial, como en la realidad local. Dentro de los traumatismos en ... -
Efectos del grabado ácido y el microarenado en la adhesión de espigos cementados con el sistema Relyx U100, in vitro, 2009
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio tiene como objetivo general determinar el efecto del grabado ácido y el microarenado en la adhesión de los espigos de fibra de vidrio cementados con el sistema RelyX UlOO. El tipo de investigación es ... -
Evaluación preoperatoria del grado de dificultad quirúrgica para la exodoncia del tercer molar
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio se realizó en la Clínica estomatológica de la facultad de odontología Unap, 2010. Objetivo: Determinar preoperatoriamente el grado de dificultad quirúrgica para la exodoncia del tercer molar mandibular ... -
Embarazo, anticonceptivos hormonales y gingivitis en mujeres atendidas en el Centro de Salud San Juan - 2009
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El propósito del estudio fue determinar la diferencia del nivel de inflamación gingival en usuarias de anticonceptivos hormonales y embarazadas, en el CC.SS. San Juan en el 2009. La muestra estuvo constituida por 256 mujeres ... -
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un Programa Preventivo sobre Traumatismos Dentarios en el nivel de conocimiento de los Docentes del A.A.H.H Túpac a Amaru. El tipo de ... -
Influencia de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en la condición periodontal en pacientes VIH/SIDA, Hospital Regional Loreto, 2009
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2010)El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (T ARGA) y la condición periodontal en pacientes infectados por el VIH/SIDA, realizado en ... -
Estudio comparativo entre los valores normales de Steiner y valores cefalométricos de mujeres de 17-25 años de la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la diferencia entre los valores cefalométricos de Steiner y las medidas cefalométricas de mujeres de 17 - 25 años de la Región Loreto. El tipo de Investigación fue ... -
Relación entre estado de salud bucal y utilización de servicios odontológicos en alumnos de la I.E. Experimental UNAP, 2011
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el estado de salud bucal y la utilización de servicios odontológicos en escolares de nivel secundario de la I.E. Experimental-UNAP. El tipo de Investigación fue cuantitativo; ... -
Distorsión vertical de la distancia del ápice radiográfico al instrumento endodóntico en la conductometría según diferentes angulaciones, estudio invitro
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el límite de angulación vertical antes de producirse distorsiones de la distancia del ápice radiográfico al instrumento endodóntico, la metodología fue de tipo ... -
Estudio comparativo entre conductometría con radiovisiografía y radiografía convencional in vitro en piezas dentarias anterosuperiores- 2011
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente estudio, tuvo como objetivo de demostrar que no existen diferencias significativas en precisión entre la Conductometría con radiovisiografía y la radiografía convencional, in vitro. El tipo de investigación fue ... -
Relación entre necesidad prostética y grupo etário en pacientes mayores de 15 años atendidos en el Centro de Salud Cardozo, 2011
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre necesidad protésica y grupo etario en pacientes mayores de 15 años atendidos en el Servicio Dental del Centro de Salud Cardozo ubicado en ]a ciudad de ... -
Maloclusiones dentarias y necesidad de tratamiento ortodontico en escolares de secundaria de la I. E. Rosa Agustina Donayre de Morey 2010
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2011)El presente estudio, tuvo como objetivo Determinar la relación entre las maloclusiones dentarías y la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares de secundaria de la LE. Rosa Agustina Donayre de Morey el2010. El tipo ...