• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontologia
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontologia
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación de la clasificación de la oclusión y discrepancia dentaria en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010

    Thumbnail
    View/Open
    T 614. 5996 R73.pdf (8.594Mb)
    Date
    2010
    Author
    Rocha Villacorta, Anthony Paolo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación de la Clasificación de la Oclusión y Discrepancia Dentaria en Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2010. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 36 alumnos. Se utilizó la Clasificación de Angle y el Análisis de Bolton. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: En la Clasificación de la Oclusión se observó que la frecuencia de normoclusión fue 11.1 % y la maloclusión el 88,99%. Entre los pacientes con maloclusión predomina la clase 1 cuyo valor porcentual representa el 63,89%. La clase 11 división 1 fué el 11.1% y la clase III representa el 11,1 %. Mientras que los pacientes con oclusión clase II división 2 representa el 2,78%. La discrepancia dentaria para el análisis total fue de 91.82 y una desviación estándar de 2,203, cercano a los valores utilizados en la escala de Bolton (91.3 y 1.91 respectivamente); mediante la prueba de ''t" de .Student se ha confirmado que los promedio son estadísticamente similares (t=0.164, P significancia=0.164). Por otro lado, se observan que los valores de la discrepancia dentaria para el análisis anterior fue de 79.4 y una desviación estándar de 3,697, esta desviación estándar es más del doble de la Bolton (77.2 y 1.65 respectivamente), por lo que mediante la prueba "t" de Student se ha determinado que los promedios son estadísticas diferentes (t=O.l64, P significancia=O.OOl). Es muy baja la ocurrencia de pacientes que no tiene discrepancia del tamaño dental en el Análisis Total y en el Análisis Anterior (5.56% y 2.78% respectivamente), contra los que tiene discrepancia, exceso inferior (50.00% y 69.44% respectivamente) y exceso superior (44.44% y 27.78% respectivamente). La prueba de independencia (chi cuadrado) para la frecuencia de pacientes entre discrepancia dental y los tipos de oclusión muestra que no existe relación estadística significativa entre ambas variables.
     
    This study aimed to determine the relationship of the Classification of Occlusion and dental discrepancy in students of the Faculty of Dentistry at the UNAP, 2010. The research was quantitative; the design was not experimental, correlational and transversal. The sample consisted of36 children. We used the Angle Classification and Analysis of Bolton. Among the most important findings was found the following: On the Classification of occlusion was observed that the frequency of normoclusión was 11.1% and 88.99% of the malocclusion. Among patients with Class 1 malocclusion predominant percentage value represents 63.89%. Class 11 division 1 was 11.1% and class 111 represents 11.1 %. While patients with Class ll division 2 occlusion represents 2.78%. The discrepancy tooth for analysis totaled 91.82 and a standard deviation of 2.203, close to the values used in the scale of Bolton (91.3 and 1.91 respectively), by test "t" Student has confrrmed that the average are statistically similar (t = 0.164, P = 0.164 significance). On the other hand, we see that the values of dental discrepancy to the previous analysis was 79.4 anda standard deviation of 3.697, the standard deviation is more than twice the Bolton (77.2 and 1.65 respectively), so by testing "t" Student has been determined that the averages are statistically different (t = 0.164, significance P = 0.001). ls very low occurrence ofpatients have no dental size discrepancy in the total analysis and the analysis above (5.56% and 2.78% respectively), against which has discrepancy, excess lower (50.00% and 69.44% respectively) and excess higher (44.44% and 27.78% respectively). The test of independence (chi square) for the frequency of discrepancy between dental patients and the types of occlusion shows no significant relationship between both variables.
     
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2963
    Collections
    • Tesis [186]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV