• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Forestales
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cuantificación del repoblamiento natural de macroinvertebrados edáficos en cinco estadíos sucesionales de bosque en Puerto Almendra - Loreto.

    Thumbnail
    View/Open
    T 578.757 N29.pdf (5.000Mb)
    Date
    2011
    Author
    Navarro Loja, Dorita Elena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se realizó en los meses de enero a marzo del 2008, en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, de la UNAP (3° 49' 40" L.S y 73° 22'30" LO), a una altitud aproximada de 122 msnm; ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto, con el objetivo de evaluar el repoblamiento natural de macroinvertebrados edáficos en cinco estadios sucesionales de los bosques de Puerto Almendra. La colecta de macro invertebrados edáficos se realizó siguiendo la metodología propuesta por el Programa Internacional Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF), donde fueron identificados hasta las unidades taxonómicas mayores, determinando orden, familia, género o especie; la biomasa en g/m2 y la densidad poblacional en ind/m2 . Se identificaron especies de macroinvertebrados edáficos de bosques sucesionales de cero años como Componotus vagus "hormiga" y lncisitermes snyderi "termita" con 571 ind/m2 y 1,35 g/m2 de biomasa que tienen la función especialmente transformadora; en bosques de 2 años manejados mediante sistemas agroforestales "purmas" de 7 años, 15 años y bosque alto se encontraron especies como Componotus vagus "hormiga", Metepeira galatheae "araña", Diloboderus abderus "escarabajo", Formica rufa "hormiga", Phyrchocoris apterus "chinche", Nuctenea umbrática "araña", y Bembidion sp. "coleóptera", con densidad poblacional y biomasa de 2203 ind/m2 y 60,65 g/m2 , 1214 ind/m2 y 12,25 g/m2 , 610 ind/m2 con 9,74 g/m2 y 416 ind/m2 con 14,17 g/m2 , respectivamente, que cumplen funciones transformadoras y descomponedoras.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2976
    Collections
    • Tesis [401]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV