• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Niveles de ruido en cinco (5) colegios de la zona urbana y su percepción en el estado anímico de los alumnos. Iquitos- Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T 363. 742 S21.pdf (5.385Mb)
    Date
    2013
    Author
    Santisteban Guerra, Felix Eulogio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El ruido en cercanía a los colegios hace que la atención no se localice en una actividad específica (aprendizaje); haciendo que esta se pierda en otras, perdiendo así la concentración, entonces conocer los decibeles a los que están inmersos las instituciones educativas en estudio justifica el presente trabajo de investigación. Es por ello la importancia del presente trabajo de investigación, porque proporcionará un documento legal y sustantivo de referencia para impulsar la formulación de un nuevo Instrumento de Gestión Ambiental (Límite Máximo Permisible en colegios) que conlleve a un mejor control y fiscalización de la contaminación sonora en los colegios. El objetivo general es: Determinar el nivel de contaminación sonora en colegios y su percepción en el estado anímico de los alumnos. El estudio se realizó en la ciudad de lquitos, Provincia de Maynas, Región Loreto. El tipo de diseño es no experimental, ya que observarán situaciones o fenómenos que se dan en su contexto natural con el fin de analizarlos posteriormente y transeccional descriptiva porque se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado, además de tener un enfoque holística, es decir aquella investigación donde intervienen variables cuantitativas y cualitativas al mismo tiempo, en este caso la variable independiente corresponde a una variable cuantitativa continua y la variable dependiente a una variable cualitativa tipo ordinal. Se concluye que: - En el monitoreo de ruido que se realizó en horas de 8:00 a.m. a 1:00 pm, en el exterior de 5 colegios de la zona urbana de mayor tránsito vehicular de la ciudad de lquitos. - Se determinó en promedio que existe mayor intensidad de ruido en el exterior del colegio "Sagrado Corazón" con 81,0 dBA y menor intensidad de ruido en el exterior del colegio "Rosa Agustina con 74,9 dBA. - Existe una relación directa entre la contaminación sonora y el estado anímico de los alumnos, ya que éstos lo perciben en lo auditivo, en su comunicación oral, en lo psicológico y en lo psicopatológico, pues así lo indican las encuestas realizadas y las fuentes de información.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3011
    Collections
    • Tesis [494]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV